
Por: Alan Martínez
Chihuahua, Chih.- La diputada panista María Angélica Granados advirtió que el Gobierno Federal prepara un cambio profundo en su política comercial con la nueva Ley General de Importaciones que reconfiguraría los impuestos aplicados a mercancías provenientes de países sin acuerdos comerciales con México, es decir, la mayoría del mundo.
Granados explicó que la propuesta obliga a revisar más de mil 400 fracciones arancelarias, una modificación que no sería menor, pues abarcaría desde autopartes y materiales industriales hasta productos del campo.
De aprobarse, señaló, el impacto podría sentirse en cadenas productivas que dependen de insumos importados.
La legisladora expuso que el gobierno plantea cobros adicionales en determinadas importaciones, particularmente las que llegan desde Asia, como parte de un reajuste en la política exterior tras los cambios impulsados por Estados Unidos.
Recordó que este movimiento no es aislado: recientemente se duplicó el arancel aplicado al azúcar, una señal, dijo, de la ruta que la Federación pretende seguir.
El anuncio llega en medio de la presión generada por Washington, que decidió elevar en 10% los aranceles generales bajo el argumento de un intercambio desigual.
Aunque las mercancías protegidas por el T-MEC quedan fuera de cualquier modificación, México revisa su postura frente a los países con los que no tiene tratado.
Para esta misma semana, Granados anticipó que habrá un encuentro con empresas de diversos sectores para conocer su análisis del escenario y evaluar los efectos que podrían enfrentar si la reforma avanza en los términos planteados.
