WhatsApp Image 2024-12-23 at 12.48.13

Chihuahua, Chih., a 23 de diciembre de 2024 — Este lunes, el Congreso del Estado emitió el informe de declaratoria de reforma constitucional al Poder Judicial, con lo que se armoniza la legislación estatal con el decreto que reforma la Constitución Federal.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, celebró la declaratoria al considerar que fortalece la democracia en Chihuahua. Además, destacó que permitirá la elección justa de personas juzgadoras, así como de integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y del Órgano de Administración del Poder Judicial.

28 MUNICIPIOS DIERON LUZ VERDE A REFORMA

La declaratoria fue realizada durante una Sesión de la Diputación Permanente, en la cual se concretó la aprobación de la Reforma a la Constitución Política del Estado de Chihuahua. Esta reforma habilita la votación directa de jueces y magistrados, un paso significativo hacia una mayor participación ciudadana en el sistema judicial.

En el proceso de aprobación, 28 ayuntamientos dieron su anuencia a las reformas contenidas en el decreto RFCNT/0172/2024 I P.O., representando al 85.54% de la población del estado, según el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2020.

SIGUENOS EN INSTAGRAM

Los municipios que avalaron la reforma son: Ahumada, Aldama, Allende, Ascensión, Chihuahua, Coronado, Coyame del Sotol, Cuauhtémoc, Delicias, El Tule, Guadalupe, Guadalupe y Calvo, Hidalgo del Parral, Huejotitán, Ignacio Zaragoza, Janos, Juárez, López, Manuel Benavides, Matachí, Matamoros, Meoqui, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Riva Palacio y Valle de Zaragoza.

TE PUEDE INTERESAR… Avalan municipios Reforma Judicial en Chihuahua

SIGUENOS EN FACEBOOK

SIGUENOS EN TIKTOK