La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó sobre las afectaciones ocasionadas por la Segunda Tormenta Invernal, que ha impactado severamente a Chihuahua. Este jueves 9 de enero, la dependencia actualizó el estado de las carreteras y las condiciones meteorológicas en la entidad.
La CEPC confirmó que 27 municipios registraron nevadas, incluyendo Ascensión, Cuauhtémoc, Guerrero, Janos, Madera y Temósachic. Además, 10 localidades reportaron caída de aguanieve, como Chihuahua, Juárez y Bocoyna, mientras que en otras zonas como Camargo, Guachochi y Meoqui se presentaron lluvias moderadas.
Tramos carreteros cerrados
Debido a las precipitaciones de lluvia, aguanieve y nieve, permanecen cerrados los siguientes tramos carreteros:
- Región Madera: Madera-Gómez Farías, Madera-El Largo, Madera-Temósachic, y Madera-La Concha.
- Región Bachíniva y Namiquipa: Bachíniva-Soto Máynez, Nuevo Casas Grandes-Janos, Buenaventura-Las Cruces-Namiquipa, y Buenaventura-Ignacio Zaragoza.
- Otros cierres importantes: Namiquipa-Chihuahua, Namiquipa-Matachí, Gómez Farías-Soto Máynez, Temósachic-Matachí, Creel-San Rafael, San Juanito-Creel, Guachochi-Bocoyna, San Juanito-La Junta, La Junta-Tomochi, La Junta-Guerrero, Tomochi-Basaseachi, Nonoava-El Mirador, Janos-Agua Prieta y Janos-Ascensión.
Por otro lado, las vías Galeana-Nuevo Casas Grandes y Ahumada-Juárez están abiertas, pero con recomendación de transitar con precaución.
La dependencia también advirtió sobre ráfagas de viento que alcanzan entre 65 y 85 km/h en Guadalupe y Calvo, Balleza y Parral, mientras que en Juárez y Nonoava podrían superar los 55 km/h.
Afectaciones a la población
Un total de 263 personas han sido atendidas en refugios temporales habilitados en diferentes municipios. Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar salir de casa si no es indispensable.
Para emergencias, la CEPC recomienda comunicarse a sus líneas de atención o a los servicios de emergencia locales. Las autoridades prevén que las precipitaciones continuarán durante el día, principalmente en las zonas altas de la Sierra Tarahumara.