WhatsApp Image 2025-01-08 at 13.56.36

Chihuahua, Chih. 8 de enero 2025.- Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Chihuahua, manifestó hoy su firme respaldo a la reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para transformar al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). La iniciativa busca garantizar una vivienda digna y accesible para la clase trabajadora.

El legislador juarense detalló que la reforma no solo busca la creación de 500,000 viviendas nuevas a través del Infonavit, sino que también contempla la generación de otras 500,000 unidades mediante la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Explicó que es un plan de 1 millón de viviendas, con 160,000 proyectadas para 2025, diseñado para atender la grave crisis habitacional del país.

En respuesta a las acusaciones de actores políticos del PRI y PAN, quienes han difundido rumores sobre la reforma, el diputado rechazó las versiones que aseguran que la reforma quitaría los puntos de los trabajadores o apoderaría de sus ahorros. Afirmó que dichas versiones son completamente falsas. “Todavía no está aprobada y ya están desinformando. Hablan de que nos han quitado los puntos de Infonavit, pero ¿de qué hablan si la reforma aún está en revisión en el Congreso de la Unión? No hay ninguna propuesta que toque los ahorros de los trabajadores”, acotó.

REFORMA SOLUCIONA PROBLEMAS ESTRUCTURALES, COMO CRÉDITOS IMPAGABLES

Estrada Sotelo también denunció que la oposición está ignorando problemas estructurales del Infonavit, como los 4 millones de créditos impagables que se encuentran en la cartera del instituto desde hace más de una década. “La oposición no está diciendo que el 68% de los créditos otorgados por el Infonavit son impagables. Nadie menciona que, por décadas, el instituto ha dejado a millones de trabajadores en una situación de incertidumbre y desprotección. Este cambio de esquema es necesario y urgente”, subrayó.

LA NOTICIA A TU ALCANCE

El diputado local enfatizó la urgencia de cambiar el esquema del Infonavit para dar soluciones estructurales. Explicó que lo único que se busca con esta reforma es que más familias mexicanas puedan acceder a una vivienda digna y adecuada, y destacó el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum con los trabajadores.

“El gobierno de Claudia Sheinbaum está comprometido con la gente y, por eso, con esta reforma no solo estamos buscando modernizar el Infonavit, sino darles a los trabajadores la oportunidad de tener una vivienda que realmente mejore su calidad de vida”, concluyó.

SIGUENOS EN FACEBOOK