![WhatsApp Image 2025-02-05 at 13.39.33](https://fuenteinfo.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-05-at-13.39.33-1024x682.avif)
El diputado de Morena, Pedro Torres Estrada, anunció la necesidad de una reforma integral a la figura de la sindicatura municipal, con el objetivo de dotarla de presupuesto propio y herramientas que permitan aplicar consecuencias reales cuando se detecten irregularidades en los gobiernos municipales.
Durante una reunión de la Comisión de Desarrollo Municipal y Fortalecimiento del Federalismo, que él preside, se analizaron dos iniciativas presentadas por Morena relacionadas con las sindicaturas. Torres Estrada destacó que se llegó a la conclusión de que es indispensable una reforma profunda para modernizar esta figura.
“Una reforma que podamos repensar y reiniciar la cuestión de las sindicaturas ante las nuevas legislaciones que existen, como es el Sistema Anticorrupción y con la creación de los órganos internos de control”, explicó el legislador morenista.
Uno de los puntos clave de la reforma es otorgar presupuesto propio a las sindicaturas, ya que, según Torres, mientras los recursos dependan de los gobiernos municipales, existirá la posibilidad de que se ejerza presión sobre los síndicos y sus equipos, limitando su capacidad para realizar su trabajo de manera efectiva.
Además, el diputado señaló que, aunque las sindicaturas desempeñan un papel crucial al descubrir irregularidades en los municipios, carecen de las herramientas necesarias para garantizar que estas denuncias tengan consecuencias. “El trabajo que se realiza en las sindicaturas es muy importante, pero muchas veces no hay repercusiones para lo que se descubre”, afirmó.
Ante esta situación, Torres Estrada adelantó que el próximo 5 de marzo se convocarán mesas técnicas con la participación de síndicos de todo el estado, así como expertos en administración pública, para analizar y proponer las mejores estrategias que permitan a las sindicaturas operar de manera adecuada y garantizar que sus hallazgos tengan un impacto real.