
El Instituto Nacional Electoral (INE) puso en marcha la primera fase de capacitación de las personas que podrán integrar las casillas en la Jornada Electoral del próximo 1 de junio. Este proceso, que se extenderá del 9 de febrero al 31 de marzo de 2025, busca garantizar que los ciudadanos seleccionados mediante sorteo estén preparados para desempeñar sus funciones en la organización y desarrollo de los comicios.
En esta etapa inicial, denominada “sensibilización”, las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), bajo la coordinación de los Supervisores Electorales, visitarán a los 13 millones 927 mil 939 ciudadanos elegidos en las 300 Juntas Distritales Ejecutivas del país.
SERÁN 413 MIL CHIHUAHUENSES FUNCIONARIOS DE CASILLA
Durante las visitas, se les notificará y se verificará que cumplen con los requisitos legales para conformar las Mesas Directivas de Casilla Seccional (MDCS) del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025 y las Mesas Directivas de Casilla (MDC) de los Procesos Electorales Locales (PEL) en Durango y Veracruz.
En Chihuahua, a través de 9 juntas distritales, fueron sorteados 413,172 ciudadanos y ciudadanas para fungir como funcionarios:
- Ciudad Juárez, 173 mil 27
- Delicias, 47 mil 484
- Cuauhtémoc, 51 mil 677
- Parral, 41 mil 782

El INE hizo un llamado a la ciudadanía para que reciba y atienda a las y los CAE durante esta fase, subrayando la importancia de su participación en la consolidación de la democracia. La visita del 100 % de los ciudadanos seleccionados es obligatoria conforme a los programas de integración de casillas aprobados por el Consejo General.
Con un padrón electoral robusto y un proceso de capacitación que busca garantizar elecciones limpias y organizadas, el INE refuerza su papel como garante de la democracia en un contexto político donde la confianza en las instituciones electorales es clave para la estabilidad del país. A medida que se acercan los comicios, el desempeño de estos ciudadanos será fundamental para la transparencia y legitimidad del proceso electoral.