67b3768473f4f__67b3768473f50

Como parte del programa de inversión municipal, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) recibió un lote de 1,445 fusiles FX05S Xiuhcóatl, un arma larga semiautomática de calibre 5.56×44, diseñada y fabricada en México por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Este equipamiento, gestionado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, en 2023, representa una inversión de 24 millones 931 mil 986.65 pesos y refuerza el compromiso de la administración con la seguridad de los juarenses.

El FX05S Xiuhcóatl, cuyo nombre hace honor a la serpiente de fuego de la mitología mexica, es un fusil de asalto desarrollado por ingenieros mexicanos y producido por la SEDENA. Este modelo, reconocido por su precisión, durabilidad y adaptabilidad, es utilizado por las Fuerzas Armadas de México y ahora se integra al arsenal de la SSPM para fortalecer las capacidades operativas de los elementos policiales.

“Cada adquisición de equipamiento es comunicada de manera transparente a la ciudadanía. En los últimos 40 meses hemos registrado una reducción significativa de los delitos en la ciudad y con esta inversión de casi 25 millones de pesos en 1,445 armas largas, seguiremos reforzando la seguridad para los juarenses”, indicó el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.

XIUHÓATL: INGENIERÍA E INNOVACIÓN MEXICANA EN ACCIÓN

El fusil FX05S Xiuhcóatl es un símbolo de la ingeniería y la innovación mexicana. Desarrollado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), este fusil de asalto fue creado para satisfacer las necesidades de las Fuerzas Armadas de México, combinando tecnología avanzada con un diseño robusto y funcional. Su nombre, Xiuhcóatl, hace referencia a la “serpiente de fuego” de la mitología mexica, un símbolo de poder y protección en la cultura prehispánica, lo que refleja el espíritu de resistencia y fortaleza que caracteriza a México.

El desarrollo del FX05S comenzó a principios de la década de 2000, cuando México buscaba modernizar su arsenal con un fusil que pudiera ser producido localmente, reduciendo la dependencia de armamento extranjero. El proyecto fue liderado por ingenieros mexicanos, quienes diseñaron un arma que no solo cumpliera con los estándares internacionales, sino que también se adaptara a las condiciones geográficas y climáticas del país. El resultado fue el Xiuhcóatl, un fusil que combina precisión, durabilidad y facilidad de mantenimiento.

DISEÑO ÁGIL Y 750 DISPAROS POR MINUTO

El diseño del FX05S está basado en el famoso Heckler & Koch G36, un fusil de origen alemán, pero con modificaciones que lo hacen único. Está fabricado con polímeros de alta resistencia, lo que lo hace ligero (con un peso aproximado de 3.5 kg) y resistente a la corrosión, ideal para operaciones en diversos entornos, desde zonas desérticas hasta regiones tropicales. Además, cuenta con un riel Picatinny que permite la instalación de miras ópticas, láseres y otros accesorios, lo que aumenta su versatilidad en el campo.

LA NOTICIA A TU ALCANCE

El fusil utiliza munición calibre 5.56×45 mm NATO, estándar en las fuerzas armadas de muchos países, lo que facilita el abastecimiento de munición. Tiene un alcance efectivo de aproximadamente 500 metros y una cadencia de fuego de 750 disparos por minuto, lo que lo convierte en una herramienta eficaz para operaciones tanto defensivas como ofensivas. Además, su sistema de gases reduce el retroceso, permitiendo mayor precisión en el disparo.

SIGUENOS EN FACEBOOK