
Chihuahua, Chih.- El diputado federal y dirigente estatal del PRI, Alejandro Domínguez, criticó la respuesta que la presidenta Claudia Sheinbaum dio a los señalamientos del Comité Contra las Desapariciones Forzadas de la ONU. Consideró que la postura de la mandataria federal es simplista y enfatizó la necesidad de instalar un parlamento abierto con los familiares de personas desaparecidas para generar políticas públicas integrales.
En entrevista exclusiva con FuenteInfo, apuntó a la necesidad de atender los llamados hechos al Gobierno de México por el Comité Contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, acusando que la Federación “esconde las cifras” de personas desaparecidas a su conveniencia, según la coyuntura.
TRASCIENDE TEMA DE DESAPARICIONES A LO INTERNACIONAL
“…que se atienda también el llamado de la ONU donde nos están haciendo también el señalamiento del crecimiento de desaparecidos, y nos está haciendo el señalamiento de que tenemos un plazo perentorio para atender ese problema, para establecer una política pública y poder dar solución a este planteamiento”, dijo.

“Están haciendo un juego entre las cifras de homicidios y la cifra de desaparecidos. La cifra de desaparecidos ha crecido y la cifra de homicidios ha bajado, ¿por qué porque no están cotejando ni la información del Sistema Nacional de Seguridad ni en otras fuentes que establece el Sistema…”, agregó.
En cuanto a la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien indicó que los señalamientos de la ONU son falacias, el priista consideró que si las Naciones Unidas lo revela de tal manera, es porque hay estudios y análisis sobre el tema.
“No pueden para unas cosas sí apelar al tema internacional y para otras cosas no. Yo lo que creo es que estas respuestas son simplistas, son respuestas sin análisis, y yo creo que la respuesta correcta sería hacer un gran foro, una gran convocatoria las fuerzas políticas para atender este tema que está dentro del tema de seguridad que es un desastre en el país”, manifestó.
SUBRAYA ENFOQUE EN BÚSQUEDA Y DIÁLOGO
Domínguez expresó que los trabajos del Gobierno Federal en combate a la inseguridad, concretamente en el tema de desapariciones, no son los adecuados. El priista contrastó las iniciativas del Ejecutivo con las propuestas que la bancada del PRI ha realizado desde el Congreso de la Unión, destacando que la urgencia de que el Estado genere las políticas públicas suficientes para la búsqueda de las personas.
Señaló que en casos de desaparición, las personas buscan a sus amigos o parientes con vida. “Tú no puedes hablar de un desaparecido que ya está muerto, ese es un error del Gobierno de la República”, acentuó el líder priista.
Consideró que el diálogo con los familiares de personas desaparecidas es un punto que ha perdido importancia con el tiempo y que la Federación no contempla en sus propuestas recientes.
En ese tenor, detalló que el PRI plantea que en ambas iniciativas se instale un parlamento abierto a fin de que los familiares de personas desaparecidas opinen para establecer una política pública de manera integral.