Por: Josselyn Enriquez

Chihuahua, Chih.- Durante la presentación del Programa Sectorial Metropolitano de Accesibilidad y Movilidad Sostenibles (PSMAMS), Mario Lugo Martínez, presidente del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, advirtió sobre la movilidad actual en la capital, la ciudad necesita moverse, porque lo que no se mueve, se estanca y se enferma.

La movilidad no es un derecho, es una necesidad”, aseguró. Y para explicar su punto comparó a la ciudad con el cuerpo humano: cuando una parte no se mueve y recibe demasiada presión, salen llagas. Lo mismo pasa en Chihuahua, donde hay zonas con exceso de carga y otras abandonadas, generando lo que llamó “llagas urbanas”.

Según los datos compartidos por el mismo municipio, actualmente el 81% de las personas se mueve en vehículo particular y 7 de cada 10 habitantes tiene coche propio. El problema, dijo Lugo, es que esta tendencia no sólo es insostenible, sino también costosa: cada persona gasta al año unos 50 mil pesos en su auto, lo que en poco tiempo podría equivaler a comprarse una casa.

Además, señaló que la inequidad también se refleja en la forma de movernos, cuando en la misma avenida se cruzan un carro viejo y un Lamborghini, porque si hay un accidente, los costos no serán justos para quien menos tiene. Y fue más allá: “el gran enemigo es la gente que busca el confort desde el sillón, es difícil cambiar el mundo, quieren cambiar de canal nada más.”.

Aunque el plan no pretende ser tan ambicioso como el de ciudades como Ámsterdam, su meta para 2040 es reducir apenas un poco el uso del coche “Este plan es conservador de aquí al 2040 porque el propósito de este plan es que del 81% que hoy por hoy, sea el 78% exista en el 2040”, señaló Lugo.

SIGUENOS EN FACEBOOK

Entre las propuestas de Lugo hay ideas para hacer más amena la experiencia peatonal, como iluminación con luz cálida, fría y natural. También destacó la importancia de una coordinación metropolitana entre Chihuahua, Aldama y Aquiles Serdán, pues muchas personas que viven en estos municipios trabajan en la capital.

Finalmente, Lugo advirtió que si sigue creciendo la “mancha de carros”, la mancha de asfalto no va a dar para más. “No es falta de calidad en muchos de los casos, es que no alcanza el presupuesto, no va a alcanzar. No tenemos el mismo dinero que Estados Unidos para construir freeways de concreto”, concluyó.

LA NOTICIA A TU ALCANCE