PHOTO-2025-07-08-15-33-39

Por: Alan Martínez

Chihuahua, Chih.- La Defensoría de los Derechos Universitarios de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh), aseguró su titular Liz Aguilera, mantiene las puertas abiertas al estudiantado que se vio afectado por el uso de sus correos electrónicos institucionales para promover un evento de afiliación partidista vinculado al movimiento que impulsa al alcalde morenista de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar.

Aguilera dijo que se podrían presentar posibles sanciones administrativas y éticas por el uso de los correos electrónicos. Sin embargo, explicó que será necesario revisar el Código de Ética y la Ley de Responsabilidades Administrativas para determinar la existencia de las faltas en la distribución de dicha información, en caso de identificarse a la persona responsable de haber compartido los datos.

El evento convocado en los correos está programado para el domingo 6 de junio a las 12:30 horas. Aunque en el mensaje no se menciona a Pérez Cuéllar, la invitación coincide con otra actividad organizada por el “Frente 4T” en la colonia Jardines de Oriente, en la ciudad de Chihuahua, donde el alcalde juarense figura como invitado especial. Esta agrupación ha promovido abiertamente su posible candidatura a la gubernatura de Chihuahua para 2027.

La defensora explicó que, hasta el momento, no se han recibido quejas formales por parte de estudiantes, aunque confirmó que algunas cuentas sí recibieron el mensaje, por lo que las vías institucionales están abiertas para canalizar cualquier denuncia.

TE PUEDE INTERESAR… EXCLUSIVA | Estructura de Cruz, detrás de filtración en la UACH para afiliación masiva de alumnos

“No. En realidad todavía no tenemos contacto con ellos. Nosotros tenemos el correo para que nos escriban y tenemos también… bueno, las oficinas ahorita si hay personas y no han acudido, entonces están las vías de comunicación de parte nuestra…”

Aguilera subrayó que no se trata de un caso de hackeo, sino de un posible uso indebido de una base de datos visible en ciertos entornos académicos, lo que también podría derivar en la revisión de una eventual violación a la Ley de Protección de Datos Personales. 

“Pudiera también considerarse, también, porque habría que ver también en el tema de quién los proporciona, si a lo mejor era una persona que formaba parte a lo mejor de una cuenta general y le llegó y él tomó sus cuentas pues pudiera también revisarse”, dijo.

“A veces se mandan en lo general correos masivos informativos sobre temas académicos universitarios, entonces se tendría que ver exactamente el hecho e identificar e individualizar a la persona que hizo un uso indebido de esas cuentas”, explicó.

Indicó que, de comprobarse responsabilidad, las sanciones dependerán de las leyes locales y federales aplicables.

“Estaremos viendo en el caso de quien haya proporcionado los correos y si se llega a identificar, qué acciones se van a tomar al respecto. Pero eso no le corresponde a la Defensoría como tal, serían a las áreas de Control Interno de nuestra Universidad o el área de abogacía general”.

Respecto a los señalamientos cruzados entre actores del PAN y Morena, sobre presuntas injerencias políticas en la universidad, la funcionaria aseguró que la institución mantiene una postura neutral, recordando que los procesos políticos y electorales son ajenos a las funciones de la UACh. 

Reiteró que cualquier estudiante, sin importar su afiliación ideológica, tiene cabida en un ambiente de respeto, inclusión y tolerancia.

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Copyright © 2025, Fuente Informativa. Todos los Derechos Reservados | ChromeNews by AF themes.