bisontes janos chihuahua archivo animal naturaleza

Chihuahua, Chih., a 15 de julio de 2025 — No todos los días se tiene la oportunidad de cruzar una puerta del centro histórico de Chihuahua y encontrarse frente a los ojos profundos de un bisonte americano. Este jueves, el Museo Casa Chihuahua lo hará posible con la inauguración de la exposición fotográfica Zona de Bisontes. Janos, Chihuahua, obra del artista visual Cuauhtémoc Piña Assaf.

A partir de las 19:00 horas del 17 de julio, el recinto abrirá sus puertas —como ya es tradición en su programa Jueves de Puertas Abiertas— para recibir a quienes deseen sumergirse en un viaje visual por la Reserva de la Biósfera de Janos, una joya natural del estado y hogar de una de las últimas manadas de bisontes en libertad de todo el país.

La muestra incluye 37 piezas que combinan la mirada estética y documental de Piña Assaf, quien ha dedicado años a seguir el rastro de estos gigantes en peligro de extinción. Entre las obras, destacan 31 fotografías que capturan momentos íntimos de los animales, así como materiales de archivo y fragmentos de investigación que acompañan y enriquecen la experiencia.

El proyecto forma parte del trabajo editorial del autor plasmado en Janos, Chihuahua: la última pradera, un libro que no solo documenta, sino que también rinde homenaje a la historia, ecología y simbolismo del bisonte en el norte de México.

La entrada es gratuita, con previo registro en www.casachihuahua.org.mx, y el museo invita a todas y todos a formar parte de esta experiencia que combina arte, biodiversidad y conciencia ecológica.

Entre muros centenarios y bajo la luz tenue del museo, los visitantes podrán asomarse al vasto paisaje de Janos y encontrarse con el rostro de un animal que ha sobrevivido al tiempo, al exterminio y al olvido, pero que ahora busca su lugar en la memoria colectiva.

LA NOTICIA A TU ALCANCE

Casa Chihuahua está ubicada en Libertad 901, Zona Centro. Más información al (614) 429-33-00 ext. 11738 o en redes sociales de la Secretaría de Cultura y del museo.

SIGUENOS EN FACEBOOK