
Por: Josselyn Enriquez
Chihuahua, Chih.- Cada temporada, la calle Victoria y la Plaza de Armas se impregnan del mágico aroma a leña proveniente de la Sierra Tarahumara, junto con el sabor de la cocina rarámuri y la belleza de sus artesanías.Rarámuri Sekara significa “Con nuestras propias manos”, y es justamente eso: un espacio donde las y los rarámuri comparten su cultura a través de sus creaciones y saberes.

Quienes visiten este lugar podrán encontrar una amplia variedad de productos hechos a mano, como joyería, textiles, tallados en madera, y su gastronomía como gorditas de nixtamal, burritos y una diversidad de guisos tradicionales.

Este mercado cultural abre sus puertas todos los días, de 8 de la mañana a 8 de la noche, llenando el centro de Chihuahua con el aroma, el color y el alma de la Sierra.

Además de ser un espacio de difusión cultural, Rarámuri Sekara también representa una fuente importante de ingresos para muchas familias indígenas, permitiéndoles preservar su identidad mientras fortalecen su economía.

Este evento es también una oportunidad para que turistas y locales conozcan, de viva voz y de primera mano, la historia y la resistencia cultural de los pueblos originarios que dan vida a Chihuahua
