PHOTO-2025-07-25-13-57-36

Por: Alan Martínez

Chihuahua, Chih.- El presidente del IMEF Chihuahua, Miguel Nájera, manifestó que en México los niveles de eficiencia laboral son bajos, por lo que una reducción en la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales no solo no sería prudente y/u oportuna, sino que tendría repercusiones negativas en la economía del país.

A decir del experto en finanzas, los niveles de tecnología e infraestructura así como la inseguridad, son solo algunos de los factores que reducen dicha eficiencia laboral en lo general. Esto, explicó, genera un escenario complicado para reducir la jornada laboral semanal, en comparación en otros países como Noruega donde la jornada es baja debido a que la eficiencia es sumamente alta, según sus palabras.

“Debemos enfocarnos en hacernos empresas más eficientes porque cuando alcanzas la eficiencia puedes  empezar a recortar jornadas laboral sin que esto impacte la economía del país ni a la propia empresa”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR… ‘Tambalea’ México entre el estancamiento y una posible recesión, advierte el IMEF Chihuahua

Si bien reconoció que subir la eficiencia es un “camino complicado”, consideró que, como país, todos los sectores deben colaborar para llegar a ello.

“A mí se me hace como una solución fácil a u problema mucho más complejo”, reflexionó el presidente del organismo empresarial respecto a la iniciativa del oficialismo de Morena.

“Desafortunadamente, muchas veces vemos ese tipo de propuestas que… hay que decirlo, son propuestas populistas”.

Aunado a lo anterior, señaló que una reducción gradual podría minimizar el impacto a la economía y permitiría a las empresas del país prepararse para los cambios.

“Dependens de la situación económica general, pero no es fácil”, declaró.

SÍGUENOS EN FACEBOOK