
Por: Alan Martínez
Chihuahua, Chih.- El alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, estrechó públicamente lazos con Juan Carlos Hernández Méndez, exdirigente estatal de la agrupación México Republicano, al asistir como invitado especial a un convivio de la agrupación política Movimiento Chihuahua Unido (MCU), que hoy encabeza Hernández.

“Gracias por las muestras de afecto y apoyo a los líderes sociales y operadores políticos de Chihuahua que nos acompañaron en el evento”, escribió Pérez Cuéllar en sus redes sociales, junto a una fotografía donde aparece al lado de Hernández Méndez.
El alcalde no ocultó su simpatía hacia el exrepresentante de un movimiento que en su momento acusó al gobierno de la 4T de impulsar un “régimen dictatorial”.
En entrevista exclusiva con Fuente Informativa, Hernández señaló que el convivio obedeció a los ánimos de sus integrantes por interactuar en un ambiente más ameno e informal. “Fue muchísima gente y no pensamos que fuera a ser una respuesta tan así”, dijo.
Previo a eso, indicó, sugirió a los organizadores la posibilidad de hacerle llegar la invitación al edil de la ciudad fronteriza, Pérez Cuellar, a lo que “todo mundo aceptó, nadie fue engañado”.
TE PUEDE INTERESAR… Niega Cruz dar pruebas de acusaciones vs Bonilla
“Obviamente creo que se sintió bien (…) había muy buen ambiente ahí para la gente, con los asistentes. Nos pasamos un rato muy agradable”, enfatizó el ex dirigente estatal de México Republicano.
Al ser cuestionado sobre posibles acuerdos políticos con el presidente municipal, Hernández se limitó a responder que aún es temprano para ese tipo de temas. No obstante, dejó entrever que así es.
“Ya dimos un paso importante, primero hacerlo público; y segundo, que se viera que existe un equipo organizado con gente muy talentosa, con gente muy experimentada, y también contamos con un área empresarial (…) es temprano para hablar de acuerdos… sí obviamente vas sentando las bases, ¿verdad?, y ya el tiempo nos va a ir diciendo”.
ASUNTO PRAGMATICO, NO IDEOLÓGICO
En relación a lo que para Hernández representa ideológicamente coincidir con un alcalde que forma parte de un proyecto que México Republicano señaló como “peligroso” y “populista”, el ahora líder de MCU indicó que no se trata de un tema partidario sino de pragmatismo.

“Nosotros estamos apoyando y creemos en el proyecto de Cruz si así se da y así se confirma. El asunto es esta alianza cuando los tiempos electorales legales y todos lo determinen…”, declaró.
MÁS EXCLUSIVAS EN FUENTE INFO
“Nosotros vamos por la persona, no vamos por otra cosa. Entonces, nosotros le damos probablemente, cuando se den los tiempos, de una cuestión ciudadana. Nosotros no formamos parte de Morena y tal vez no lo formemos, no lo sé”, agregó.
Juan Carlos insistió en que habla de cuestiones profundamente pragmáticas, apostando a la persona y no a la fuerza política que lo abandera.
“Nosotros tuvimos una reunión, un invitado especial fuera de su horario, nos aceptó, fue, y a partir de ahí solo el equipo lo va a decir”, dijo cuando se le preguntó si estaría dispuesto a sumar a un proyecto de izquierda progresista, incluso si contradice los valores que defendió con México Republicano
“En política todos tomamos una decisión y es un asunto pragmático, pero también no son ejercicios de adivinación. Si fuera un ejercicio de adivinación, yo estaría en el negocio de la lotería y de los casinos, y muchos seríamos asquerosamente ricos. No estamos en ese tenor, simplemente estamos jugando el tema de las probabilidades (…) no es un asunto ideológico, es un asunto pragmático”.
Juan Hernández dejó de representar a México Republicano en Chihuahua justo después de concluir las campañas electorales del pasado 2024, cuando el IEE solicitó la entrega del Partido al no sostener su registro con los votos alcanzados.
ALIADO DE MARU, CRÍTICO DE AMLO… Y AHORA CERCANO A CRUZ
La agrupación que dirige hoy, Movimiento Chihuahua Unido, opera actualmente en 15 municipios del estado, y, aunque se presenta como una organización ciudadana enfocada en gestiones sociales y el Presupuesto Participativo, no descarta competir electoralmente en 2027, y se ha declarado abierta a construir alianzas con diferentes fuerzas políticas.

En noviembre de 2021, Hernández Méndez asumió la dirigencia estatal de México Republicano, una organización de fuerte corte conservador, que buscaba frenar el avance de la Cuarta Transformación y respaldaba abiertamente al gobierno de la panista Maru Campos.
En ese momento, Hernández acusaba al gobierno federal de intentar instaurar un “régimen dictatorial”, mientras promovía una agenda basada en los valores del Partido Republicano de Estados Unidos: defensa de la familia tradicional, propiedad privada, religión y oposición al “progresismo radical”. La agrupación fue señalada por su apoyo a Donald Trump y la cercanía de algunos de sus integrantes con el fallido excandidato presidencial, Eduardo Verástegui.