PHOTO-2025-08-14-09-50-01

Por: Alan Martínez

Chihuahua, Chih.- Desde hace siete años, el Gobierno Municipal ha dicho a comerciantes ubicados sobre la calle Paseos Vistas del Sol, que esta no se puede recarpetear por “falta de recurso”. La calle en mención, se ubica entre el Periférico de la Juventud y la avenida Tomás Valles Vivar, zona en la que se hallan diferentes bares, restaurantes y negocios varios que se ven afectados por la pésima condición del suelo con grietas y baches.

Si bien en el 2018, cuando la hoy gobernadora María Eugenia Campos Galván era alcaldesa de la capital, se llevaron a cabo trabajos de recarpeteo y pavimentación en la que colinda, no se ha dado mantenimiento a la calle principal la cual exhibe el deterioro mayor.

Según mencionaron a este medio de comunicación diferentes locatarios del lugar, la respuesta que el Municipio brindó es que estaban “limitados”, por lo que no se podía autorizar un gasto para la atención de dicha calle.

“Dijeron que el presupuesto se estaba usando para otras cosas…”, expresó un comerciante.

Los quejosos señalaron que en el 2018, cuando se comenzaron con los reportes, la negativa de la administración municipal se sostuvo pese a que el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal de dicho año ascendió a los 2 mil 976 millones 449 mil 385 pesos. 

Del total del recurso, para recarpeteo de calles y avenidas se asignó un presupuesto de 4 millones 297 mil 252 pesos; para bacheo, 35 millones 454 mil 397 pesos; y para la rehabilitación general de calles, 28 millones 005 mil 583 pesos, lo que equivale en conjunto a 67 millones 757 mil 232 pesos.

MÁS NOTICIAS EN FUENTEINFO

Sobre dicha calle, también se pueden encontrar bancos, centros corporativos, gimnasios e incluso hoteles de alta afluencia como el Staybridge y el Holiday, mismos que han reportado por su cuenta a la actual Dirección de Obras Públicas (DOP) que encabeza el Lic. Carlos Alberto Rivas Martínez el deplorable estado de la calle sin recibir respuesta alguna.

Para el 2020, el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal fue de 3 mil 778 millones 331 mil pesos. Dentro de las partidas que más destacaron se encontró el recurso destinado a Obra Pública, el cual llegó a los 587.6 millones de pesos, lo que representó un 55% más respecto al presupuesto 2019. De esta partida, se contempló una inversión de más de 110 millones de pesos  para el programa de recarpeteo y bacheo de calles y avenidas. 

En el 2021, el presupuesto de egresos se aprobó por 3 mil 473 millones 444 mil pesos. De este total, para Obra Pública se dirigieron 335 millones de pesos.

Para el presente 2025, el presupuesto de egresos aprobado fue por 7 mil 111 millones 817 mil pesos. En este, hay proyectos de inversión en obra que representa un 21% del total, es decir, 1 mil 466 millones de pesos, que se están destinando a infraestructura urbana y rural, pavimentación, infraestructura hidráulica y de drenajes, pasos a desnivel, entre otros.

SÍGUENOS EN FACEBOOK