
Con una asamblea multitudinaria en la colonia Las Haciendas de Ciudad Juárez, la senadora Andrea Chávez Treviño concluyó su gira territorial “De Sol a Sol: la vuelta a Chihuahua en 60 días” que la llevó a recorrer los 67 municipios de Chihuahua, en un ejercicio de cercanía, rendición de cuentas y compromiso con la gente.
La legisladora subrayó que este recorrido fue una de las experiencias más significativas de su vida política y personal, al reencontrarse con las comunidades que la vieron nacer y crecer:
“Juárez no solo me vio nacer: me enseñó a resistir, a luchar y a soñar en grande. Aquí comenzó mi lucha, y aquí reafirmo la palabra empeñada: no descansaré hasta que la transformación sea una realidad en cada calle y en cada hogar de mi ciudad fronteriza”.

CUESTIONA GESTIÓN DE MARU DESDE JUÁREZ
Durante sus asambleas en Práxedis G. Guerrero, Guadalupe y Ciudad Juárez, Andrea Chávez lanzó un fuerte cuestionamiento al gobierno estatal, señalando el abandono en el que se encuentran las familias chihuahuenses pese a los recursos millonarios que administra la entidad.
“El Estado administra este año 107 mil millones de pesos, y ando ofreciendo recompensas para quien los encuentre. ¿Ustedes los ven en las calles? ¿En medicamentos, en especialistas, en el alumbrado? ¿Dónde están?”.
Asimismo, la senadora denunció la falta de seguridad, empleo digno y servicios básicos que enfrenta la población: “Aquí la tierra da alfalfa, frijol, algodón, cempasúchil… Aquí la tierra da de todo, pero lo cierto es que las instituciones están fallando. Nos quitan el transporte, nos quitan los recursos, nos quitan el derecho a tener seguridad pública, a tener bienestar, a tener fuentes de empleo bien pagadas. Nos quitan hasta la tranquilidad”.
Con contundencia, afirmó que la pobreza y la tristeza que atraviesa Chihuahua son consecuencia directa del abandono institucional: “Antes la gente en Chihuahua se moría de hambre, y ahora se está muriendo de tristeza. Somos el lugar número uno en suicidios a nivel nacional, porque no hay medicamentos, no hay ambulancias, no hay empleo digno. Eso tiene que cambiar”.
SIGUENOS EN FACEBOOK
Andrea Chávez recordó que a diferencia de otros políticos que solo se aparecen en campaña, su compromiso es regresar siempre a escuchar y trabajar de la mano de la gente: “A los políticos les tenemos que cantar la de volver, volver, volver, porque se les olvida regresar. Yo sí empeñé mi palabra, y lo que depende únicamente de mí es estar con ustedes, porque solo conociendo los problemas de primera mano podemos sensibilizarnos y tomar decisiones correctas”.

La legisladora también señaló el papel de las mujeres en la transformación, destacando los programas impulsados por el ex presidente López Obrador y ahora por la presidenta Claudia Sheinbaum: “La doctora Claudia Sheinbaum dijo: a partir de este año las mujeres de 60 y más tendrán su apoyo. Nosotras trabajamos dentro y fuera del hogar, y nunca dejamos de darlo todo. Por eso hoy la justicia social también es reconocer nuestro esfuerzo”.
El recorrido territorial culminó con una de las asambleas más emotivas de toda la gira, en la colonia Las Haciendas, donde la senadora fue recibida entre porras, música y abrazos de cientos de juarenses.
LA NOTICIA A TU ALCANCE

“Me emociona profundamente ver reunida a tanta gente noble y trabajadora, porque eso me recuerda por qué inicié este camino. Nunca he estado sola: aquí palpita la fuerza del pueblo que siempre ha estado conmigo”, expresó conmovida.
Al despedirse de su tierra natal, la senadora enfatizó: “En Chihuahua merecemos un gobierno que se parezca a su gente: que se levante temprano, que trabaje con honestidad y compromiso, no un gobierno que se aparece un miércoles sí y un miércoles no, al mediodía, mientras el pueblo se parte el alma desde antes de que salga el sol”.