
Por: Josselyn Enriquez
Chihuahua, Chih.- La presidenta del DIF Municipal, Karina Olivas Maldonado, informó que durante el año se han registrado más de 500 denuncias por violencia infantil, cifra que consideró un reflejo positivo del trabajo de sensibilización y confianza en las autoridades, derivado de programas como “Yo Sí Te Creo” y “Riesgos en la Adolescencia”.
Olivas explicó que el incremento en los reportes no se interpreta como un aumento de la violencia, sino como un mayor acercamiento de las familias con las instancias adecuadas para atender estos casos. “Eso lo vemos como algo positivo porque de alguna manera están teniendo ese acercamiento con las autoridades correctas”, señaló.
La presidenta del DIF detalló que el programa de Riesgos en la Adolescencia se enfoca en 22 escuelas secundarias de colonias con alta incidencia de violencia familiar como Riberas del Sacramento, Revolución, Punta Oriente y Vistas Cerro Grande, donde se busca prevenir problemáticas asociadas como la drogadicción, embarazos adolescentes y suicidios.
Subrayó que el trabajo se realiza en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), el DIF Estatal, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) y el Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), con el objetivo de garantizar espacios seguros para niñas, niños y adolescentes.
Respecto a la Casa de Protección para víctimas de violencia, Olivas adelantó que el proyecto lleva un avance del 50% y se prevé concluir su primera etapa entre febrero y marzo de 2026. Los avances se presentarán durante el informe del DIF Municipal, programado para el 4 de noviembre a las 11:00 de la mañana en el Teatro de la Ciudad