
Ciudad de México.— El Partido del Trabajo (PT), a través de su diputada federal Lilia Aguilar, propuso aumentar las sanciones por el delito de extorsión hasta 20 años de prisión, con el objetivo de frenar la liberación anticipada de personas condenadas por este delito y fortalecer la protección a las víctimas.
La legisladora chihuahuense advirtió que, tras la reciente aprobación de reformas a la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, existe el riesgo de que cientos de delincuentes recuperen su libertad en varios estados del país.
“La extorsión no solo es el delito con mayor incidencia en el país, sino también el que ha crecido de forma más alarmante en los últimos años. No podemos permitir que esta reforma se traduzca en la liberación de aproximadamente 600 personas condenadas por extorsión en estados como Chihuahua, Guerrero, Morelos y Quintana Roo”, señaló Aguilar desde su curul.
SIGUENOS EN FACEBOOK
La diputada explicó que la reducción de la pena mínima de ocho a seis años —planteada en algunas entidades— podría permitir que numerosos sentenciados obtengan beneficios de ley.
“Tan solo en Chihuahua, 97 personas condenadas por extorsión podrían quedar en libertad”, alertó.

Aguilar informó que el PT impulsa elevar las penas por extorsión de 10 a 20 años, y que la propuesta ha sido planteada al senador Ricardo Monreal. “Ha mostrado apertura, pero aún no se ha logrado un acuerdo dentro de la coalición”, indicó.
La diputada subrayó que la extorsión es uno de los delitos más silenciosos y devastadores, pues el 97% de los casos no se denuncian, y suelen cometerse mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto o redes sociales.
“El PT está convencido de que no se trata de una cuestión menor. Hoy en día la facilidad con la que los extorsionadores acceden a penas mínimas es alarmante, es por eso que desde nuestro grupo parlamentario seguiremos impulsando el endurecimiento de las sanciones para erradicar este flagelo”, concluyó.
