
Por: Alan Martínez
Chihuahua, Chih.- La denuncia presentada contra la magistrada Nancy Escárcega, relacionada con la decisión judicial que otorgó beneficios de semilibertad a su hermano sentenciado por secuestro, continúa su trámite en el Tribunal de Disciplina Judicial, pero los avances permanecen bajo estricta reserva, enfatizó el magistrado presidente del órgano, Francisco Acosta Molina.

Acosta subrayó que, aunque reconoce la atención que ha generado el caso, la Ley Orgánica del Poder Judicial le impide emitir comentarios sobre asuntos específicos.
“No vamos a hacer públicos los procesos de investigación”, afirmó, asegurando que todas las denuncias se analizan minuciosamente, aunque admitió que algunos consideran que las investigaciones son tardadas.
Acosta justificó la opacidad argumentando que divulgar información podría implicarle responsabilidades legales y reiteró que cualquier avance será dado a conocer sólo cuando la ley lo permita, bajo un esquema de “transparencia absoluta”.
Además, planteó que la agilización de los procesos depende de una eventual modificación de la Ley General de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
El magistrado detalló que el procedimiento sigue una serie de pasos que incluyen la recopilación de elementos, solicitudes de informes y análisis minucioso, lo que prolonga los tiempos de resolución.
“El análisis de la denuncia es el primer paso. Luego viene recabar elementos, pedir informes, y todo eso lleva tiempo”, explicó, sin ofrecer un plazo estimado para la conclusión de la investigación.
El Tribunal sostuvo que los procesos se realizan sin sesgos políticos y con objetividad, pese a los señalamientos de diferentes figuras políticas que cuestionan la transparencia del órgano judicial.
