WhatsApp Image 2024-12-12 at 12.51.24

Chihuahua, Chih. 12 de diciembre de 2024.- El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, rechazó la propuesta del Gobierno del Estado de imponer un impuesto a las plataformas digitales, calificándola como discriminatoria. Según el legislador, la medida solo afectaría a los repartidores y trabajadores de servicios de movilidad que utilizan aplicaciones, mientras que las grandes empresas con repartidores propios quedarían exentas.

“Se trata de disfrazar de aprovechamiento lo que en realidad es un impuesto, y si es discriminatorio, ya que si usted pide un paquete a través de plataforma, entonces se actualiza el impuesto, pero si una empresa tiene sus propios repartidores; pensemos en una empresa de comida grande que tiene sus propios repartidores y usa las mismas calles que usa el otro repetidor de plataformas entonces allí no se genera el impuesto”, explicó Estrada.

El legislador recordó que una propuesta similar fue rechazada en Quintana Roo y el Estado de México, mientras que en la Ciudad de México, aunque existe el impuesto, este se encuentra impugnado. Estrada señaló que la situación de la Ciudad de México es diferente, ya que su sistema de transporte y su infraestructura son mucho más desarrollados en comparación con Chihuahua.

“Si vamos a comparar una cosa con la otra, pues también digamos las cosas que no se incluyeron y que sí se tienen en ventaja allá”, sentenció el coordinador de Morena.

SIGUENOS EN TIKTOK

Estrada también mencionó que sostuvo una plática con el gremio de repartidores de plataformas en Chihuahua, quienes le entregaron un documento con su preocupación ante la propuesta del Ejecutivo Estatal de aplicar un impuesto del 1.5 por ciento al servicio de reparto. En el documento, los repartidores expresan que la medida impactaría directamente en sus ingresos y afectaría el acceso a oportunidades para sus familias, poniendo en riesgo su bienestar.

LA NOTICIA A TU ALCANCE