
Más de 500 personas se dieron cita en el Instituto Tecnológico de Chihuahua para participar en el Foro de Consulta del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, un evento que reunió a especialistas, productores, legisladores, académicos, empresarios y actores clave del sector agroalimentario. El foro, enfocado en el eje de “Desarrollo Sustentable,” busca integrar las propuestas de la ciudadanía en la ruta estratégica del país para los próximos seis años.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, inauguró el evento destacando la importancia de este ejercicio ciudadano, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para consolidar un México fuerte, independiente y con prosperidad compartida. “Lo que ustedes discuten y proponen aquí tendrá un impacto directo en el Plan Nacional de Desarrollo, que guiará nuestras acciones como nación,” señaló.

PROPUESTAS CIUDADANAS Y DIÁLOGO
El foro incluyó mesas de trabajo donde se debatieron temas fundamentales como gobernanza, desarrollo sustentable, igualdad de género, innovación tecnológica y derechos de comunidades indígenas y afromexicanas. La mesa de “Desarrollo Sustentable” registró la mayor participación, con 103 asistentes y más de 120 propuestas escritas entregadas por las y los chihuahuenses.

El secretario de Gobierno de Chihuahua, Santiago de la Peña Grajeda, enfatizó que este foro representa una oportunidad para unir esfuerzos y garantizar que las políticas públicas reflejen las necesidades de la población.
Durante el evento, Berdegué Sacristán anunció avances significativos para el sector agropecuario de la región. El cruce de San Jerónimo está próximo a reactivarse para la exportación de ganado, tras enfrentar los desafíos del gusano barrenador. Además, se informó que el 20 de enero se realizará una inspección clave por parte del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS) de Estados Unidos, marcando un paso crucial hacia la reactivación comercial.
CAMBIO CLIMÁTICO Y SOSTENIBILIDAD
El impacto del cambio climático en la Sierra Tarahumara también fue tema central. María Luisa Bustillos Gardea, embajadora ante la ONU en defensa del medio ambiente, y Arturo González Ruíz, presidente del Consejo Estatal Agropecuario, entregaron propuestas concretas para mitigar el deterioro ambiental y garantizar la sostenibilidad del sector agropecuario.
TE PUEDE INTERESAR… Mano dura vs inescrupulosos aguachicoleros en Chihuahua: Berdegué
Este foro es parte de una serie de consultas organizadas en todo el país, donde las voces de la ciudadanía, científicos, campesinos y empresarios están sentando las bases para un México más justo y próspero.
