WhatsApp Image 2025-02-04 at 09.36.22

Ciudad de México — Este 4 de febrero de 2025, en el marco de acuerdos entre México y Estados Unidos en materia de seguridad, se activó el Operativo Frontera Norte, un despliegue sin precedentes de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano para reforzar la seguridad en la zona fronteriza.

A las 15:00 horas del día anterior, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles fue testigo del despegue de dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana, un C-130 Hércules y un C-27J Spartan, con destino a Campeche, mientras que dos aviones Boeing 727 de la Guardia Nacional partieron del Aeropuerto Internacional Benito Juárez en Ciudad de México, uno con rumbo a Mérida, Yucatán, y otro hacia Cancún, Quintana Roo.

10 MIL EFECTIVOS A 19 CIUDADES FRONTERIZAS

La operación continuó esta mañana de 4 de febrero con un traslado masivo de agentes. Desde las 06:00 horas, un total de 990 elementos de la Guardia Nacional partieron hacia las ciudades de Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora, y Matamoros, Tamaulipas, con el objetivo de reforzar las acciones de seguridad y combatir el tráfico de drogas y la inmigración ilegal.

En paralelo, 6,310 agentes de diversas Coordinaciones Estatales de la Guardia Nacional comenzaron un despliegue terrestre hacia diferentes localidades estratégicas en la frontera norte del país. Entre ellas se encuentran Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua; y ciudades de Tamaulipas como Colombia, Playa Bagdad y Ciudad Mier.

SIGUENOS EN FACEBOOK

El Campo Militar No. 1-A, en Ciudad de México, fue el punto de concentración para 2,700 elementos militares provenientes de diversas entidades como Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz. A partir de las 06:00 horas de este 4 de febrero, estos soldados emprendieron su viaje hacia los puntos más álgidos de la frontera, como Tijuana, Ciudad Juárez y Nuevo Laredo, con el propósito de reforzar las tropas desplegadas previamente en el área.

LA NOTICIA A TU ALCANCE

El operativo tiene como objetivo principal frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas, además de prevenir la inmigración ilegal hacia los Estados Unidos. Asimismo, se busca evitar la introducción de armamento desde la Unión Americana, todo ello garantizando el estricto respeto a los derechos humanos en el manejo de las operaciones, afirmó el Gobierno Federal.