
Chihuahua, Chih., 9 de febrero de 2025 — Chihuahua capital fue elegida como sede de la III Asamblea General de la Red de Ciudades del Deporte y Desarrollo de América Latina, un evento que reunirá a más de 12 municipalidades provenientes de siete países. La designación se dio a conocer por el director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Juan José Abdo Fierro, quien destacó que esta decisión fue tomada por el comité ejecutivo de la “Red D+D” de la UNESCO.
La elección de Chihuahua se enmarca en su reciente certificación como “Capital Americana del Deporte 2025”, reconocimiento que respalda su compromiso con el impulso del deporte y el desarrollo sostenible.

Durante la sexta sesión del comité ejecutivo, el presidente de la Red, Isaac Piña, presentó a las ciudades interesadas en ser sede, siendo Chihuahua la que presentó los compromisos necesarios para garantizar la organización exitosa del evento, programado para el verano de este año.
La III Asamblea General tendrá como objetivo fortalecer las estrategias entre los países miembros de la red, a través de mesas de trabajo, conferencias, talleres y capacitaciones.
Los integrantes de la red buscan posicionar al deporte como un elemento central en el desarrollo sostenible de los gobiernos locales, ampliar oportunidades de cooperación, reducir desigualdades, promover la inversión y coordinar acciones conjuntas para mejorar las políticas públicas con el deporte como eje principal.