
En el marco de la presentación del proyecto político “Somos México” en Chihuahua, que busca convertirse en partido, Emilio Álvarez Icaza y Guadalupe Acosta Naranjo criticaron la decisión del exgobernador Javier Corral de unirse a las filas de Morena.
Álvarez Icaza no ocultó su desacuerdo con la decisión de Corral, a quien calificó como un amigo, pero cuya acción consideró una traición a las luchas democráticas que ambos apoyaron en el pasado. “Uno tiene amigos, aunque se equivoquen, y me pesa […] Javier Corral es mi amigo, pero estoy totalmente en desacuerdo con su decisión. No comparto ni tantito su decisión y me pesa. Me pesa recorrí el país en la caravana de Justicia para Chihuahua […] yo también he recibido invitaciones… no estoy en Morena porque esté excluido, sino porque no estoy de acuerdo con lo que están haciendo con el país”, declaró.
Por su parte, Guadalupe Acosta Naranjo calificó como “trágico” que Morena gane la gubernatura en 2027, y criticó a figuras como Cruz Pérez Cuéllar y Andrea Chávez, a quienes consideró “no aptos” para liderar. Ambos coincidieron en que Javier Corral se sumó “a lo que antes combatía”, refiriéndose a su ingreso a Morena.
Por su parte, Gustavo Madero, colaborador cercano y amigo personal de Corral reveló que el exgobernador se unió a Morena por Claudia Sheinbaum y no por el proyecto morenista: “Hay gente que cree en el proyecto y hay gente que cree en las personas. Cuando yo platiqué con Javier dijo que él tenía confianza en Claudia. Yo le dije que no estaba de acuerdo y las decisiones que él haya tomado, costosas, porque tienen un costo, están en un ámbito de prerrogativa personal”, aseveró.