
Chihuahua, Chih., a 27 de febrero de 2025.— El Gobierno Municipal de Chihuahua invita a la comunidad académica, organizaciones de la sociedad civil y a la ciudadanía en general al lanzamiento oficial del Portal de Datos Abiertos, que se llevará a cabo el próximo 4 de marzo en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Chihuahua (ITCH). Este innovador proyecto busca brindar información clara y accesible para que los ciudadanos conozcan mejor su ciudad y tomen decisiones informadas.
El portal ofrecerá datos abiertos en áreas clave como:
- Seguridad: Información sobre detenciones, homicidios y feminicidios.
- Atención a mujeres víctimas de violencia de género: Datos sobre apoyos brindados y perfil del agresor.
- Servicios públicos: Registro de luminarias, reportes de alumbrado público y rutas de recolección de basura.
- Salud: Estadísticas sobre atención psicológica proporcionada por el Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS).
- Datos geográficos y catastrales: Información georreferenciada para análisis territoriales y urbanos.
Este lanzamiento refuerza el compromiso del Gobierno Municipal con la transparencia y la participación ciudadana, principios que han sido una prioridad desde 2019, cuando Chihuahua Capital adoptó los principios de la Open Data Charter. Posteriormente, en 2022, se sumó a la Open Government Partnership, una iniciativa global que promueve gobiernos más abiertos y colaborativos.

El desarrollo del portal ha sido posible gracias a la colaboración con organismos de la sociedad civil, como el Instituto Nacional Demócrata (NDI) y Codeando México, así como con los organismos garantes de transparencia a nivel nacional y local. Estos esfuerzos han permitido implementar estrategias que facilitan el acceso a información relevante y de alto valor para la ciudadanía.
El evento de presentación será una oportunidad única para conocer las funcionalidades del portal y su impacto en la toma de decisiones basada en datos. Para más información, los interesados pueden comunicarse al 614-200-48-00, extensión 6388.