
El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó la creación de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, mediante reformas a las leyes orgánicas del Poder Ejecutivo y de la Fiscalía General del Estado. Esta medida, que entrará en vigor una vez publicada en el Periódico Oficial del Estado, responde a una iniciativa presentada por la gobernadora María Eugenia Campos Galván.
La diputada Nancy Frías Frías (PAN), en representación de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, fue la encargada de presentar el dictamen. Explicó que la nueva Fiscalía tendrá como funciones la prevención, investigación y persecución de los delitos contemplados en la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
ASÍ SERÁ LA NUEVA FISCALÍA
La Fiscalía estará dirigida por un Fiscal Especializado y se integrará con unidades orgánicas establecidas en el Reglamento Interior de la Fiscalía General del Estado. Contará con Agentes del Ministerio Público, quienes coordinarán las investigaciones en colaboración con la Agencia Estatal de Investigación, la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, y otras unidades de la Fiscalía que sean necesarias para cumplir con sus objetivos.
Además, el personal que integre esta Fiscalía deberá cumplir, como mínimo, con los requisitos establecidos en el artículo 58 de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura. Este artículo garantiza que los funcionarios cuenten con la capacitación y especialización necesarias para abordar casos relacionados con estos delitos.
Frías Frías recordó que, en junio de 2017, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura, la cual, en su artículo 55, establece que las entidades federativas deben crear Fiscalías Especializadas para investigar y perseguir estos delitos. Con esta reforma, Chihuahua se alinea con dicha disposición y refuerza su compromiso con los derechos humanos.
La diputada destacó que la creación de esta Fiscalía también cumple con lo establecido en el artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que prohíbe toda forma de discriminación y garantiza los derechos humanos. Asimismo, señaló que la nueva institución contará con ministerios públicos, policías, servicios periciales y técnicos especializados, además de los recursos humanos, financieros y materiales necesarios para su adecuada operación.