
Cd. Cuauhtémoc, Chih.- En el Hospital General “Javier Ramírez Topete” se realizó el acto de clausura de la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, encabezado por el secretario de Salud Federal, David Kershenobich Stalnikowitz, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, y el presidente municipal de Cuauhtémoc, Humberto “Beto” Pérez.
Durante su intervención, el secretario Kershenobich reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado para contener el reciente brote de sarampión. Señaló que, si bien los primeros casos fueron importados, “vivimos en el mundo donde el contacto es global”, por lo que destacó la importancia de una respuesta inmediata y coordinada. Subrayó que con el ejemplo de Chihuahua y la suficiencia de vacunas disponibles, es posible detener la propagación del virus y evitar que derive en una pandemia.

El funcionario federal recordó que “el virus del sarampión se propaga más rápido que el Covid” y mencionó que en décadas pasadas, el país registró hasta 4 mil muertes infantiles anuales por esta enfermedad, antes de lograr su control. En ese contexto, llamó a reforzar las acciones preventivas a través de la vacunación.
COMPARTEN ESTRATEGIA ESTATAL VS SARAMPIÓN
Por su parte, la gobernadora Maru Campos destacó que el estado ha preparado al personal médico, de enfermería y promotores de salud para brindar atención contra el sarampión en 200 centros de salud y 50 módulos especiales distribuidos en todo Chihuahua. Reiteró que enfermedades virales como el sarampión pueden erradicarse mediante la vacunación, y exhortó a la ciudadanía a confiar en las instituciones de salud para proteger a la infancia.
Campos también informó que, aunque la Semana Nacional de Vacunación concluye el sábado 3 de mayo, las vacunas del esquema básico continúan disponibles de forma gratuita en todos los centros de salud. Invitó a quienes no cuenten con las dos dosis contra el sarampión a acudir a su unidad médica más cercana.
En el evento estuvieron presentes también la diputada Yesenia Reyes, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, y el secretario de Salud Estatal, Gilberto Baeza.