Por: Josselyn Enriquez

La movilización busca visibilizar la diversidad y conmemorar el orgullo, además de exigir igualdad y respeto

Chihuahua, Chih.- Como cada año, la comunidad LGBT+ en Chihuahua tomará las calles para reafirmar su presencia en la sociedad y exigir el reconocimiento de sus derechos, así como los de todas las personas. La Marcha del Orgullo LGBT+ es también un acto de resistencia ante la discriminación, la violencia y los discursos de odio que aún persisten.

SIGUENOS EN INSTAGRAM

Este 2025, la marcha está programada para el viernes 5 de julio a las 17:00 horas. El punto de encuentro será en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, ubicada en avenida Zarco y calle 24. Desde ahí, las y los asistentes caminarán hasta la Plaza de Armas, donde se llevará a cabo un acto de celebración y reivindicación.

¿Por qué se celebra la Marcha del Orgullo?

La Marcha del Orgullo LGBT+ se celebra cada año para conmemorar los disturbios de Stonewall ocurridos en Nueva York en 1969, considerados un parteaguas en la lucha por los derechos de las personas de la diversidad sexual. Desde entonces, el orgullo se ha convertido en una jornada de visibilización, resistencia y exigencia de igualdad. En Chihuahua, esta movilización también es un grito colectivo por una sociedad libre de prejuicios, donde todas las personas puedan vivir con dignidad, sin miedo ni discriminación.

LA NOTICIA A TU ALCANCE

Copyright © 2025, Fuente Informativa. Todos los Derechos Reservados | ChromeNews by AF themes.