
Chihuahua, Chih., 14 de julio de 2025 — La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) emitió un posicionamiento este domingo para rechazar lo que considera un “uso político” del caso Monte Xenit, y pidió evitar “descalificar y/o generalizar con declaraciones públicas mediáticas que afectan a todo el sector”.
En su comunicado dirigido a la comunidad chihuahuense, la organización empresarial expresó su preocupación por los señalamientos que, afirman, han derivado en un linchamiento público hacia todo el gremio inmobiliario a partir de un solo caso. Por lo que exigieron ser convocados a la sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, así como tener acceso al estudio técnico que sustenta la evacuación de 32 familias de la zona.
Además se asumieron como defensores de Desarrolladora Dexe, involucrada en el derrumbe e irregularidades que derivaron en riesgos a la integridad y el patrimonio de los residentes. En este sentido, pidieron incluir a la empresa señalada a dicha sesión, “como un derecho y en apego al debido proceso para la atención técnica como contraparte y uso de la voz”.
“Es ineludible la participación del sector privado en la sesión del Consejo Municipal de Protección Civil con la convocatoria de la totalidad de sus consejeros sin excepción”, señalaron.
Cabe señalar que Desarrolladora Dexe es propiedad de Jesús Alonso Duarte Moreno, sobrino del exgobernador César Duarte, acusado de corrupción. El fraccionamiento fue aprobado en 2019 durante la administración de la entonces alcaldesa y hoy gobernadora María Eugenia Campos Galván.
OFRECEN INMOBILIARIAS SER PARTE DE LA SOLUCIÓN
CANADEVI también urgió la instalación inmediata de una mesa técnica de expertos y ofrecieron coordinación con autoridades para encontrar “soluciones tangibles e inmediatas” al problema.
Asimismo, defendió el papel de la industria como motor económico y actor clave en el desarrollo urbano de la ciudad, reiterando que todos los desarrollos se realizan “con profesionalismo y legalidad”, en constante coordinación con instancias de gobierno que revisan y aprueban los proyectos.

La postura llega en medio de una creciente controversia por el fraccionamiento Monte Xenit, luego de que autoridades ordenaran la evacuación de 32 viviendas por alto riesgo estructural y el Gobierno Municipal anunciará que procederá penalmente contra los responsables, luego de una admisión de que habría irregularidades en la aprobación del desarrollo. Actores políticos se sumaron a las exigencias de deslindar responsabilidades en el caso, señalando que no es único caso de corrupción inmobiliaria.
TE PUEDE INTERESAR… Monte Xenit: el derrumbe anunciado del modelo urbano de Chihuahua
Por su parte, el Gobierno Municipal ofreció acompañamiento legal y regidores aprobaron en sesión extraordinaria de Cabildo una cantidad de hasta 3 millones 480 mil pesos para estudios técnicos especializados para los muros de contención, así como estudios complementarios para determinar la seguridad de las bardas interiores y otras estructuras del fraccionamiento. Así como una bolsa de 4 millones 263 mil pesos y una más para solventar los gastos de representación legal a fin de garantizar la asesoría jurídica especializada y acompañamiento en la defensa de sus derechos ante instancias administrativas y judiciales, por un monto total hasta por la cantidad de 1 millón 160 mil pesos.