
Por: Josselyn Enriquez
Chihuahua, Chih.- Mientras 31 familias han estado siendo evacuados de sus casas por el riesgo de colapso en el fraccionamiento Monte Xenit, la empresa responsable, Desarrolladora Dexe, continúa sin emitir un posicionamiento de manera formal hacia el gobierno municipal.
Este martes, en rueda de prensa del Gobierno Municipal, estuvieron presentes el secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes; la vocera Mariana de Lachica; y el coordinador de Comunicación Social, Ignacio Dávila. Y fueron cuestionados sobre si la empresa ha tenido algún tipo de respuesta, las autoridades municipales reconocieron que no hay ninguna comunicación directa. Lo único que han llegado a escuchar, señalaron, fue el comunicado emitido por la Cámara Nacional de la Vivienda (CANADEVI).
De Lachica aseguró que el municipio siempre ha estado abierto al diálogo con el sector constructor, pero dejó claro que esto no deja libre a nadie de cumplir con la ley y enfrentar las consecuencias por irregularidades.
El comunicado al que se refirieron fue emitido este domingo por CANADEVI, en defensa del gremio inmobiliario. En él, expresaron su inconformidad por lo que consideran un “uso político” del caso Monte Xenit, e incluso acusaron un linchamiento público al sector por parte de medios y autoridades.
La Cámara pidió ser convocada a las sesiones del Consejo Municipal de Protección Civil y exigió acceso al estudio técnico que derivó en la evacuación.
Además, defendieron abiertamente a la empresa Desarrolladora Dexe y solicitaron que también se le dé un espacio para participar en dichas sesiones, argumentando el derecho a la contraparte técnica y al debido proceso.
Cabe recordar que Desarrolladora Dexe es propiedad de Jesús Alonso Duarte Moreno, sobrino del exgobernador César Duarte, acusado de corrupción. El fraccionamiento Monte Xenit fue aprobado en 2019, durante la gestión de la entonces alcaldesa y hoy gobernadora, María Eugenia Campos Galván.
Por ahora, mientras las autoridades municipales insisten en que actuarán con apego a la ley, la empresa permanece callada frente a un caso que pone en duda los procesos de planeación urbana en Chihuahua