

Visitantes podrán conocer la historia de la Capital a través de esta nueva infraestructura
H. Ciudad de Chihuahua, Chih. A 15 de julio de 2025.- El alcalde Marco Bonilla y el secretario de Turismo Edibray Gómez, presentaron en la Plaza de Armas, los tótems con información turística, que instalarán una primera etapa, en los diferentes puntos de interés del Centro Histórico, para que visitantes locales y turistas conozcan la historia de la Capital desde la Independencia, Reforma y la Revolución, que se vivieron en Chihuahua.

En su mensaje, el alcalde Bonilla, informó que los dispositivos están diseñados con accesibilidad universal, ya que incluyen texto en braille, altura adecuada para personas con discapacidad motriz, y códigos QR que permiten escuchar las narraciones históricas.

El proyecto contempla tres rutas temáticas principales: Independencia, Reforma y Revolución, además de una cuarta ruta complementaria sobre el Porfiriato, con las que se busca destacar el papel central que ha tenido la Capital en la historia nacional. “Chihuahua no solo tiene calles, tiene capítulos de la historia de México”, subrayó el alcalde.
Marco Bonilla reconoció el trabajo colaborativo entre instituciones públicas y privadas. Agradeció especialmente al Fideicomiso del Centro Histórico, a Chihuahua Espectacular, al programa ¡Ah Chihuahua!, al Colegio Regional Bilingüe y a diversas empresas como ProHats, que contribuyeron con patrocinio, diseño y contenido.

Por su parte, José Jordán Orozco, director de Desarrollo Económico y Competitividad, expresó que estos tótems representan mucho más que señalización turística, porque son una oportunidad de redescubrir y reconectar con las raíces en cada espacio del Centro Histórico que cuenta una historia, y muchas veces pasan desapercibidas.
El director destacó el valor del proyecto, porque la iniciativa busca fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo local, especialmente entre las nuevas generaciones.
Al tomar la palabra, el secretario de Turismo estatal, Edibray Gómez, reconoció el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno y la sociedad civil, que permitió concretar este proyecto tras más de un año de planificación. “Más allá de su valor estético, cada tótem es una puerta al conocimiento.

Está diseñado para ser accesible, moderno y armónico con el entorno patrimonial”, puntualizó.Gómez Gallegos también subrayó que el Centro Histórico de Chihuahua, por su carácter de único “Barrio Mágico” del estado, merece toda la atención e inversión posible y reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para seguir impulsando proyectos que recuperen espacios, fortalezcan la identidad cultural y fomenten el turismo incluyente.