
Por: Alan Martínez
Chihuahua, Chih.- Luego de la más reciente sesión del Consejo Nacional de Morena, la dirigencia estatal del partido en Chihuahua dio a conocer una serie de medidas orientadas a fortalecer el desempeño de sus autoridades locales y establecer filtros más estrictos para quienes buscan sumarse desde otras fuerzas políticas.

Brighite Granados de la Rosa, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, explicó que uno de los acuerdos centrales fue la creación de un programa de formación dirigido a presidentes municipales, regidores y síndicos, con el objetivo de profesionalizar su labor en el servicio público. Este espacio incluirá contenidos sobre disciplina financiera, uso racional del presupuesto y gestión con base en principios de austeridad.
Otra de las líneas de acción será promover encuentros directos entre gobiernos locales y ciudadanía mediante jornadas comunitarias.
“En Chihuahua ya vamos avanzados. En Juárez, por ejemplo, el presidente municipal encabeza cruzadas permanentes”, destacó Granados, quien reconoció el impacto positivo de este tipo de actividades en la atención a las demandas sociales.
Asimismo, Morena propondrá una homologación de prioridades presupuestales en los municipios, orientada a resolver problemas esenciales como agua potable, iluminación, drenaje, pavimentación y seguridad.
En lo que respecta al ingreso de nuevos perfiles al partido, se acordó crear una Comisión de Incorporaciones que revisará individualmente cada caso. La intención, según Granados, es asegurarse de que estas sumas aporten al proyecto y no lo debiliten.
“Cuenta con una gran calidad moral y ética para tomar las mejores decisiones”, afirmó, al referirse a quienes integrarán el grupo, entre ellos Luisa Alcalde, Carolina Rangel, Alfonso Durazo, Pedro Miguel y Epigmenio Ibarra.
Además, se anunció que Morena reactivará un grupo de análisis estratégico, conformado por hasta cien personas —entre académicos, empresarios, líderes sociales y especialistas— cuya misión será diseñar propuestas de largo aliento para el fortalecimiento del movimiento.
“Fue un consejo lleno de emoción, de unidad y compromiso por parte de quienes representamos a los estados”, concluyó Granados, al resaltar el ambiente de cohesión que marcó el encuentro nacional.