PHOTO-2025-07-24-10-43-08 2

Por: Alan Martínez

Chihuahua, Chih.- Un total de 109 empresas locales fueron reconocidas este jueves por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) por mantener un historial impecable en el cumplimiento de sus obligaciones patronales y su compromiso con los derechos laborales.

La ceremonia, celebrada en la sede de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Chihuahua capital, reunió a representantes del sector empresarial y autoridades del instituto.

El reconocimiento, denominado Empresas de Diez, distingue a aquellas organizaciones que han demostrado constancia en sus aportaciones al fondo de vivienda, garantizando con ello el acceso de sus trabajadores a un patrimonio digno.

TE PUEDE INTERESAR… Cuauhtémoc Estrada llama a construir un proyecto de gobierno con rumbo y compromiso social en San Francisco de Conchos

Las compañías galardonadas pertenecen principalmente a los sectores de la construcción y la industria automotriz, con representación de afiliados tanto de la CMIC como de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Durante el evento, estuvieron presentes Julio Mercado, presidente de CMIC Chihuahua; Antonio Moisés Morales, dirigente estatal de AMDA; y Martín Alfonso Martínez Noriega, gerente de recaudación fiscal del Infonavit en la entidad. Los tres coincidieron en subrayar que el respeto a la ley y la responsabilidad patronal son factores clave para fortalecer el tejido económico y social de la región.

Empresas como AD Construcciones, Aleo Grupo Constructor, Proyectos Antares, Constructora Ordoñez, Grupo Ticosom, Red de Maquinaria, así como firmas especializadas como Templadora de Vidrios y Mobinsa, figuran entre las distinguidas. También fueron reconocidos diversos profesionistas independientes del sector, incluidos ingenieros, arquitectos y abogados que han contribuido al fortalecimiento del sistema de vivienda mediante prácticas responsables.

La distinción Empresas de Diez forma parte de una estrategia nacional del Infonavit que, hasta la fecha, ha certificado a más de 34 mil empleadores en todo el país. El objetivo es consolidar una cultura empresarial basada en la formalidad y el respeto a los derechos laborales, pilares fundamentales para avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa.

SÍGUENOS EN FACEBOOK