principal_imss-chihuahua

Por: Alan Martínez

Chihuahua, Chih.- El proyecto del nuevo hospital del IMSS en la capital de Chihuahua podría concretarse en la zona sur de la ciudad, según adelantó Julio César Mercado Rodríguez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), quien indicó que los análisis técnicos realizados por profesionales del organismo ya se encuentran en su fase final.

En entrevista con La Paradoja, el líder empresarial explicó que entre los tres predios considerados, uno destaca por encima de los demás y podría ser confirmado oficialmente en los próximos días.
“Creo que ya la próxima semana a lo mejor la gobernadora lo dará a conocer, pero ya el análisis técnico sí está muy avanzado. Yo creo que estamos hablando de… lo decía bien nuestro presidente del CCE, creo que el más viable es el predio que se está analizando en el sur”, señaló.

El terreno al que hace referencia está localizado entre las calles Equus, el Libramiento y el periférico R. Almada. Pertenece a la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (COESVI), por lo que sería el Gobierno del Estado quien se encargaría de formalizar la donación del mismo, descartando así la intervención directa del municipio en esta etapa.

TE PUEDE INTERESAR… URGE: pide Bonilla respuesta a Federación para Hospital IMSS en Chihuahua

Dicho espacio forma parte de un plan más amplio de desarrollo urbano que contempla la construcción de vivienda del Infonavit y otros proyectos complementarios, lo que refuerza su viabilidad como sede del hospital. Además, su ubicación estratégica permitiría un acceso ágil desde distintos puntos de la ciudad.

“Aparte, es un predio grande. Son más de dos hectáreas las que se están analizando, entonces ya en la ciudad tener este tipo de terrenos dentro de la mancha urbana es complicado, entonces de ese análisis se partió y estamos pensando que sea lo más correcto”, explicó Mercado Rodríguez.

El presidente de la CMIC también manifestó su deseo de que las constructoras locales puedan participar en la obra, aunque reconoció que el proceso será competitivo y complejo.
“La verdad es que nosotros estamos presionando un poco como empresariado chihuahuense porque sabemos que hace más de cincuenta años que no se construye un hospital en Chihuahua (…) es complicado porque será una licitación pública… ojalá nos tomen en cuenta a los constructores locales, pero la verdad es que muchas veces son complicados”, expresó.

Como alternativa, en caso de que el IMSS no apruebe este terreno, el Ayuntamiento ha propuesto otro predio al norte de la ciudad, ubicado cerca de la colonia Riberas de Sacramento. Ambas propuestas están siendo evaluadas por el IMSS en colaboración con la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, Desarrollo Económico del Estado (Desec), el Ayuntamiento de Chihuahua y la propia Coesvi.

Una vez que el instituto determine cuál es el terreno más adecuado, el siguiente paso será formalizar la donación y gestionar el financiamiento necesario para comenzar la construcción. No obstante, las autoridades reiteraron que la decisión final recae exclusivamente en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

SÍGUENOS EN FACEBOOK