WhatsApp Image 2025-07-30 at 09.39.57

Chihuahua, Chih.— El Congreso del Estado lanzó la convocatoria oficial para el Proceso de Participación y Consulta Previa, Libre e Informada a los pueblos y comunidades indígenas de la entidad, a través de su Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas. Esta consulta busca recoger propuestas, opiniones y, en su caso, el consentimiento de los pueblos originarios respecto a diversas reformas legislativas y sentencias de interés.

El proceso dará inicio en el mes de agosto y contempla visitas a 16 municipios y localidades: Ciudad Juárez, Nuevo Casas Grandes, Delicias, Chihuahua, Hidalgo del Parral, Balleza, Madera, Carichí, Guerrero, Creel, Maguarichi, Uruachi, Chínipas, Urique, Batopilas y Guachochi.

Entre los temas materia de consulta se encuentran 27 iniciativas y 2 amparos relacionados con derechos humanos, atención en lengua indígena, protección del patrimonio cultural y biocultural, así como acceso a la justicia para los pueblos indígenas.

El diputado Arturo Medina Aguirre, presidente de la Comisión Legislativa, afirmó que ha sostenido diálogo directo con pueblos originarios para comprender mejor sus necesidades. “Este proceso se realiza de manera respetuosa y en apego a los derechos humanos”, destacó. Añadió que no se trata solo de cumplir con un requisito legal, sino de un acto de justicia que permita construir un sistema de gobierno más incluyente, con políticas públicas culturalmente pertinentes y esquemas de protección a la identidad y la tradición.

SIGUENOS EN FACEBOOK

La convocatoria está dirigida a autoridades tradicionales y representantes indígenas designados conforme a sus sistemas normativos internos, así como a autoridades ejidales y comunales, organizaciones, instituciones, ciudadanía indígena y funcionariado indígena.

Toda la información —incluyendo la convocatoria completa, los temas a consultar, fechas, sedes y horarios— está disponible en el micrositio oficial: https://www.congresochihuahua.gob.mx/micrositios/consultaindigena/2025/

En el evento de presentación también participaron la diputada Edith Palma y el diputado Octavio Borunda, secretaria y vocal de la Comisión; el Ing. Olaf Corro Labra, en representación de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas; la consejera presidenta del IEE, Yanko Durán; el titular de la CEDH, Alejandro Carrasco; Víctor Martínez Juárez, del INPI; y la Lic. Andrea Sáenz, en representación de la UACH, así como los diputados Fernando Chacón y Guillermo Ramírez del PRI.

LA NOTICIA A TU ALCANCE