
Por: Josselyn Enriquez
Chihuahua, Chih.- En un acto llevado a cabo en el Hotel Mirador, 67 nuevas dirigencias municipales del Movimiento Territorial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) tomaron protesta, incluyendo la nueva dirigencia estatal de Juventud Territorial.
El evento fue encabezado por líderes del partido como el diputado federal Alejandro Domínguez, el dirigente nacional del Movimiento Territorial, Eruviel Alonso, la secretaria general Kenia Durán y el dirigente estatal Fermín Ordóñez Arana.Durante la ceremonia, Kenia Durán recordó que el Movimiento Territorial fue creado por Luis Donaldo Colosio como una estructura cercana a la sociedad, con enfoque a zonas populares y urbanas.
Señaló que este brazo del PRI sigue siendo una vía para impulsar la participación ciudadana desde una visión comprometida y progresista.Por su parte, Fermín Ordóñez reconoció el valor de las y los nuevos dirigentes que asumieron el reto de representar al PRI en sus municipios. Aseguró que el Movimiento Territorial será una pieza escencial en la organización, planeación y fortalecimiento del partido rumbo a los siguientes procesos electorales.

Eruviel Alonso también tomó la palabra para reiterar el respaldo del Comité Ejecutivo Nacional a la dirigencia estatal. Señaló la relevancia de Chihuahua dentro de la estrategia del partido y destacó que el presidente Alejandro Domínguez cuenta con todo el apoyo y la confianza del CEN para encabezar el trabajo político hacia el 2027.
“Es prioridad para el Comité Nacional, el PRI tiene candidatos fuertes, prospectos que pueden dar una buena batalla y el PRI puede volver a gobernar este gran estado. Este estado que necesita dársele más impulso, que necesita la experiencia del PRI y el PRI tiene cuadros competitivos para cualquier escenario”, señaló Alonso.
Sobre la posibilidad de una coalición, fue claro: “En el PRI no estamos esperanzados a ver si vamos o no en alianza. Nosotros trabajamos con claridad, bajo el liderazgo nacional de Alejandro Moreno y estatal de Alejandro Domínguez. Si hay coalición, bienvenida; pero estamos listos y preparados para presentar una oferta política sólida por nuestra cuenta”.
Añadió que si se inicia diálogo con los partidos aliados, el criterio debe ser simple: que el o la candidata con mayores posibilidades de ganar encabece la propuesta, sin importar de cuál de los tres partidos provenga. “El objetivo es volver a hacer grande a este gran estado”, aseguró.
El acto concluyó con una ovación a las nuevas dirigencias, quienes asumieroon el compromiso de trabajar por sus comunidades, fortalecer al partido y construir el camino hacia las elecciones del 2027
