PHOTO-2025-08-04-13-48-53

Por: Alan Martínez

Chihuahua, Chih.- A más de una década de haber anunciado la disponibilidad de un terreno para la construcción de un nuevo hospital del IMSS en la capital del estado, la diputada federal del PAN, Rocío González Alonso, renovó su exigencia a la Federación para que se concrete la obra. Sin embargo, su relato omitió que fue precisamente durante el sexenio de Enrique Peña Nieto del PRI—hoy aliado político de Acción Nacional— cuando comenzó el estancamiento del proyecto.

“Desde 2014 yo misma acudí… al hospital del IMSS. Y en aquel momento, con un diputado presidente de la Comisión en la Cámara de Diputados, para solicitarle y decirle: ya tenemos un terreno”, afirmó González Alonso. 

La declaración fue hecha en el marco de una protesta encabezada por Acción Nacional frente al Hospital Morelos, en la que se exigió al Gobierno Federal retomar el proyecto de infraestructura hospitalaria.

La diputada indicó que desde que asumió su curul en 2021 ha reiterado la solicitud en tres ocasiones, durante el debate presupuestal. Incluso intentó, dijo, acercamientos con legisladores de Morena para negociar recursos en salud, sin éxito. 

“Se han quedado en un esfuerzo de un debate presupuestal, pero que sí se le ha mostrado a la Federación la situación que viven los chihuahuenses aquí en la capital y por supuesto en la zona centro-sur del estado”.

TE PUEDE INTERESAR… Protesta PAN por abandono federal en salud: exigen hospital nuevo para Chihuahua

Sin embargo, lo que no mencionó es que desde aquel aviso inicial en 2014 hasta la llegada de Morena al poder, pasaron al menos cuatro años completos en los que ni el PRI —en el poder federal y estatal con César Duarte— ni el PAN lograron impulsar la construcción del hospital. 

PRI: “HAN PASADO 50 AÑOS SIN QUE SE CONSTRUYA UN NUEVO HOSPITAL”

El reclamo fue retomado también este lunes en el Congreso del Estado, durante sesión de la Diputación Permanente, donde el diputado del PRI, Guillermo Ramírez, denunció el rezago histórico en materia de salud pública. 

“Han pasado más de 50 años sin que se construya un nuevo hospital federal en la capital del estado”, declaró desde tribuna. 

El legislador lamentó que, pese a la promesa reciente de la Federación de invertir más de 90 mil millones de pesos en infraestructura médica, Chihuahua no haya sido incluido en el plan.

La situación, aseguró, es crítica, con instalaciones rebasadas, escasez de médicos e insumos, salas de espera saturadas y un servicio que no cubre las necesidades de una población creciente y envejecida. 

Según el propio IMSS, más de 1.2 millones de personas están afiliadas en el estado, a las que se suman más de 208 mil beneficiarios del programa IMSS-Bienestar.

Ante este panorama, el Congreso local exhortó al Gobierno Federal a reconsiderar la exclusión de Chihuahua en sus planes. 

“El derecho a la salud, consagrado en la Constitución, no puede depender del código postal”, advirtió Ramírez.

SPÍGUENOS EN FACEBOOK