1000217749-768x512

Por: Josselyn Enriquez

Chihuahua, Chih.- Esta mañana en rueda de prensa, la Coordinación de Participación Ciudadana del Municipio de Chihuahua, encabezada por Laura Patricia Contreras Duarte, junto con el presidente del Consejo Consultivo Jorge Hernández Espinoza y la regidora presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana Rosa Isela Martínez Díaz, explicaron que ahora inicia la tercera fase del proceso de Presupuesto Participativo: la validación técnica, jurídica y social de los proyectos por parte del Consejo Técnico, trabajo que tomará alrededor de dos meses y será trasmitido en vivo para garantizar la transparencia.

Con un total de 556 proyectos recibidos, la Coordinación de Participación Ciudadana informó que la pavimentación fue lo más solicitado por la ciudadanía, con un 45% de las propuestas, seguido por espacios públicos (33.9%) e infraestructura educativa (8.6).

SIGUENOS EN TIKTOK

El análisis preliminar también muestra interés en infraestructura urbana (4.8%), iluminación (3.7%), proyectos para zona rural (1.3%), seguridad pública (1.1%), medio ambiente (0.6%) y salud (1.2%).
En la distribución geográfica, el Distrito 16 en zona sur concentró el 25% de las iniciativas, el Distrito 15 en zona centro el 21.4%, el Distrito 12 en zona norte el 17.9%, el Distrito 18 en zona poniente el 12.4% y el Distrito 17 zona oriente el 3.2%.

La coordinadora Contreras señaló que este porcentaje casi más del 45% en pavimentación evidencia una necesidad histórica en las comunidades capitalinas: “Ha sido evidente la prioridad que tienen los ciudadanos ante el tema de pavimentación y han visto en el Presupuesto Participativo una gran oportunidad para lograr esta pavimentación que refleja el aumento de la plusvalía de su patrimonio, que implica una disminución de problemas hasta respiratorios y demás problemáticas que vienen a resolver el tema de tener calles pavimentadas y el municipio también ha hecho un gran esfuerzo por cubrir estas necesidades”.

LA NOTICIA A TU ALCANCE

Agregó que en la fase de validación, se revisa qué proyectos ya están contemplados en programas operativos anuales, para evitar duplicidades y permitir que el recurso se destine a nuevas obras.

Finalmente, el presidente Espinoza celebró la amplia respuesta de la ciudadanía y aseguró que se mantendrán atentos durante todo el proceso para garantizar el cumplimiento del reglamento y la correcta ejecución de los proyectos que resulten viables.