Diseño sin título (88)

Por: Josselyn Enriquez

Chihuahua, Chih.- El colectivo Salvemos los Cerros (SLC) realizó ayer a las 7:00 p.m. un Tokin Móvil en defensa del Cerro del Caballo, que inició en la glorieta de Pancho Villa y finalizó en las oficinas de la SEMARNAT. Durante la manifestación denunciaron que autoridades municipales y federales permiten el avance de fraccionamientos en la Zona Protectora Forestal decretada en 1936, en violación a la legislación ambiental; durante la jornada, el colectivo SLC denunció que sujetos incendiaron un asentamiento en el Cerro Coronel.

El colectivo señaló que el Municipio de Chihuahua aprobó el fraccionamiento Endoterra, de la empresa Kashinka, sin contar con la autorización federal de cambio de uso de suelo forestal, contraviniendo la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y vulnerando el derecho humano a un medio ambiente sano.

Asimismo, acusaron que la SEMARNAT tampoco queda exenta de responsabilidad, pues no solo aprobó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del fraccionamiento Valle Colorado, sino que además ha permitido que el Municipio se “salte” este requisito federal en proyectos como Endoterra, sin intervenir para detenerlos. “La falta de vigilancia y de aplicación de la ley por parte de SEMARNAT la hace igualmente responsable de la destrucción del suelo forestal en la capital”, advirtieron.

Entre las condiciones de autorización se incluyen programas de supervisión ambiental, protección de flora y fauna, compensación ambiental, abandono del sitio, y prohibiciones como quemas, uso de agroquímicos, caza, desviación de cauces y descarga de residuos peligrosos.

No obstante, SLC advierte que la autorización presenta graves irregularidades: se ubica en suelo de conservación municipal y dentro del área protegida por el Decreto de 1936; omite cauces federales documentados por CONAGUA; no justifica la “excepcionalidad” exigida por el Artículo 93 de la LGDFS; contradice la consulta ciudadana 2024, donde el 97% votó por proteger el Cerro Mesa de los Caballos; y contiene deficiencias técnicas en la identificación de flora, fauna y análisis hidrológico.

LA NOTICIA A TU ALCANCE

El Tokin Móvil contó con la participación de bandas locales y una buena respuesta de asistencia ciudadana, pero a mitad de la protesta el colectivo recibió la noticia de que sujetos incendiaron un contenedor de basura en el asentamiento del Cerro Coronel Guaguachic. SLC denunció que este ataque es “La única forma en que nos enfrentan: con violencia, pues saben que no pueden vencer nuestros argumentos y digna lucha”.

El Cerro Coronel ha sido durante años un territorio de resistencia para SLC, donde semanalmente realizan reforestaciones dentro de un fraccionamiento clandestino como acto de protesta. También han desarrollado actividades comunitarias con los vecinos de la zona, quienes enfrentan violencia, inseguridad y carencias básicas como agua y alumbrado público. A través de estas acciones, el colectivo ha buscado mejorar su calidad de vida, además de haber impulsado una escuelita ambiental para niñas y niños de la comunidad.

SIGUENOS EN FACEBOOK