conagua_1

Por: Josselyn Enriquez

Chihuahua, Chih.- El directo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JCAS), Alan Falomir Saenz, reconoció que en Chihuahua se enfrenta una crisis hídrica generalizada, en un contexto global que también afecta al estado. Sin embargo, recalcó que en este año ha sido atípico a favor debido a las buenas lluvias registradas, lo que dio paso a cierta recuperación de presas y fuentes de abastecimiento.

Sabemos de la complicación para encontrar el recurso hídrico en el subsuelo y una complicación general a lo largo de los veranos. En ese sentido, nosotros tenemos que asegurar las entidades que esta agua de para las próximas décadas en Chihuahua”, señaló.

En ese sentido, explicó que el Plan Municipal Hídrico contempla acciones en materia de recarga, tecnificación agrícola, frontera agrícola y cuidado del equipamiento urbano. Uno de los principales retos, dijo, es mejorar la eficiencia física en la red de distribución para reducir al mínimo la pérdida de agua por fugas.
“Cada vez perdemos menos agua que extraemos y que esa agua que extraemos casi en su totalidad puede llegar a los distintos hogares de la ciudad de Chihuahua”, dijo.

LA NOTICIA A TU ALCANCE

Sobre la medición del recurso, informó que la JMAS cuenta con un sistema de monitoreo en tiempo real desde su centro de control, donde se visualizan los niveles de tanques, presiones y flujos en la red de distribución.
Asimismo, anunció que en las próximas dos a tres semanas dará inicio en Chihuahua un programa piloto patrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que encabezará la empresa israelí IOSight, en el cual la capital fue seleccionada como único municipio en el país para aplicar inteligencia artificial en la operación de sus sistemas.

Son unas empresas europeas que vienen a hacer ese plan piloto y que va a durar de aquí hasta el fin de año para aplicar esta inteligencia artificial que es único en el país y esperemos que den muy buenos resultados y nos ayude a nosotros en nuestra operación”, concluyó Falomir.

SIGUENOS EN TIKTOK