
Por: Josselyn Enriquez
Chihuahua, Chih.- Con la participación de autoridades estatales, municipales, académicas y del sector hídrico, el día de hoy se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración para la elaboración del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua, considerado una herramienta para asegurar el abasto, la calidad y el uso eficiente del agua en beneficio de la población chihuahuense.

El evento estuvo encabezado por el alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza, la directora del Instituto de Planeación Integral del Municipio de Chihuahua (IMPLAN), Alondra Martínez Ayón, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Alan Jesús Falomir Sainz, y el director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), Mario Mata Carrasco, además del representante del rector Luis Alfonso Rivera Campos de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

La directora del IMPLAN señaló que el objetivo del acuerdo es integrar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y la academia, con la finalidad de garantizar a los chihuahuenses el acceso al agua y promover un futuro sostenible:
“No podríamos planear ni ordenar el territorio sin tomar en cuenta este vital líquido”, expresó.
Por su parte, el director de JMAS señaló que el 99% del agua potable de la capital proviene de tres acuíferos: Tabalaopa-Aldama, Chihuahua-Sacramento y El Sauz, los cuales ya presentan déficit, por lo que el reto es implementar acciones conjuntas que aseguren la sustentabilidad del recurso en el largo plazo.
En cuanto al director de la JCAS, Mario Mata, advirtió que el agua ya no es solo un tema, sino el tema central para el desarrollo humano y económico.

Además, resaltó que en Chihuahua se han destinado 7,500 millones de pesos en los últimos cuatro años para proyectos de agua potable, drenaje y saneamiento, cifra superior a la de los dos sexenios anteriores sumados.
Tras los mensajes, los funcionarios firmaron el convenio que formaliza el inicio de los trabajos técnicos y de planeación, con la visión de que Chihuahua siga siendo una ciudad con capacidad de agua y de responder a los retos de crecimiento, desarrollo e inversión