smn servicio militar archivo

Chihuahua, Chih.— La 68 Legislatura del Congreso local presentó una iniciativa para que la labor de brigadistas voluntarios en protección civil sea reconocida oficialmente como equivalente al Servicio Militar Nacional.

El diputado Roberto Arturo Medina Aguirre, de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, explicó que la propuesta surge ante los constantes incendios forestales en la entidad, especialmente en zonas de la sierra, donde los brigadistas voluntarios enfrentan la falta de reconocimiento formal y protección legal.

La iniciativa plantea registrar oficialmente a estas personas y reconocer su trabajo mediante reformas a la Ley del Servicio Militar y a la Ley General de Protección Civil. Así, quienes participen activamente en el combate de incendios y otras emergencias podrían liberar su Servicio Militar cumpliendo labores de brigadista.

Según Medina Aguirre, este tipo de participación ciudadana es clave para proteger el medio ambiente, la vida humana y el patrimonio de comunidades vulnerables, como ocurre en regiones de alta incidencia de siniestros, como la Sierra Tarahumara.

SIGUENOS EN FACEBOOK

Para el ciudadano común, esto significa que los jóvenes y adultos comprometidos con la protección civil podrán obtener beneficios legales y sociales concretos, mientras contribuyen a la seguridad de sus comunidades. Además, se fomenta la cultura de prevención, solidaridad y corresponsabilidad en la sociedad.

LA NOTICIA A TU ALCANCE

Las modificaciones propuestas incluyen el ajuste del artículo 25 de la Ley del Servicio Militar, para que los voluntarios puedan solicitar a la Secretaría de la Defensa Nacional la validación de su trabajo, y la adición de párrafos a los artículos 53 y 56 de la Ley General de Protección Civil para armonizar la iniciativa.

Con estas reformas, la labor de quienes arriesgan su tiempo y esfuerzo en emergencias podría recibir el reconocimiento oficial que hasta ahora no tenían, incentivando a más ciudadanos a sumarse a estas brigadas.