aerea-centro-chihuahua-1666952-scaled

Por: Josselyn Enriquez

Chihuahua, Chih.- Durante atención a medios locales, el comisario de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Julio Cesar Salas González, confirmó el registro de la Comisión Estatal de Atención a las Adicciones que en la capital ya se tienen registrado cinco casos de consumo de fentanilo, situación que calificó como alarmante y que obliga a reforzar tanto la prevención como la protección de las corporaciones policiales.

Al respecto, informó que los dos agentes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) que resultaron intoxicados durante un cateo, evolucionan favorablemente en su estado de salud, aunque insistió en la necesidad de dotar a todas las corporaciones de insumos de seguridad para evitar más incidentes.

Detalló que 50 elementos recibieron capacitación de policías de Colorado, en torno al manejo seguro de la sustancia, sus riesgos y la forma de prevenir intoxicaciones. Adelantó que solicitarán nuevamente el apoyo de esa corporación para conocer el uso de un reactivo que en Estados Unidos se aplica como antídoto, aunque por ahora solo cuentan con un par de muestras.

SIGUENOS EN FACEBOOK

Asimismo, Salas anunció que en las comandancias se habilitarán áreas de seguridad con guantes especiales, mascarillas y equipo de protección para que tanto la DSPM como otras corporaciones tengan acceso a ella al momento de asegurar drogas.

La distribución de los casos de consumo de fentanilo en los últimos años muestra un comportamiento estable, aunque con variaciones mínimas. En 2023 se documentaron 15 casos: 8 en Juárez, 5 en la capital, 1 en Delicias y 1 en Cuauhtémoc, y uno en Delicias, Parral y Namiquipa, respectivamente. Durante los primeros seis meses de 2025, ya se han identificado 5 casos nuevos en la capital de Chihuahua.

En tema de prevención, recordó que el programa D.A.R.E. duplicó su capacidad de alcance se extenderá no solo a jóvenes en escuelas, sino también a padres de familia con el objetivo de frenar el consumo de fentanilo y otras sustancias en la capital.

MÁS INFORMACIÓN EN FUENTEINFO