
Por: Alan Martínez
Chihuahua, Chih.– El centro histórico de la capital permanece bloqueado desde hace más de cuatro horas por una manifestación del movimiento Maestros en Lucha Somos L Plus, que reclama al Gobierno del Estado el cumplimiento de compromisos hechos por la propia gobernadora María Eugenia Campos Galván en torno a la restitución de las claves L y Plus L.

Con consignas como “Maru, cumple tu palabra”, los docentes tomaron calles principales como Aldama, Juárez, Venustiano Carranza, Vicente Guerrero y Calle 11, además de cerrar el acceso a la Secretaría de Hacienda estatal.
La protesta ha generado un fuerte congestionamiento vehicular y obligó a la Policía Vial a desplegar un operativo de desvío.
El beneficio reclamado, conocido como Clave L, fue diseñado para reconocer a maestros egresados de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) con cuatro años de formación.
Dicha plaza mixta les permite trabajar en educación básica con un salario homologado al nivel superior, acumulando incrementos cada quinquenio. Sin embargo, una reforma eliminó la clave L Plus, lo que redujo los ingresos de cientos de profesores, algunos con hasta 28 años de servicio.
El docente demandante tiene una plaza que se denomina Clave L, la cual es mixta toda vez que trabajan en nivel básico con sueldo de nivel superior. Esta clave se logra cuando se estudia en la UPN y una vez que se concluye con el plan de estudios se accede a esa clave. Una de las características de dicha plaza es que los primeros tres quinquenios se les paga como pasantes homologados.
De acuerdo con los manifestantes, más de dos mil maestros afiliados a la Sección 42 han sido afectados por la desaparición de estas prestaciones. Señalan que, pese a gestiones legales individuales y colectivas, los procesos han sido dilatados, lo que consideran una maniobra para evitar reconocer sus derechos.
El movimiento también recibió el respaldo de docentes de Camargo e Hidalgo del Parral, que se sumaron al contingente en la capital.
Los profesores reiteraron que la protesta será pacífica, pero advirtieron que no retirarán el bloqueo hasta que se instale una mesa de diálogo con el gobierno estatal.