WhatsApp Image 2025-09-26 at 15.41.00

Ciudad Juárez, Chih.- La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este viernes en el Estadio Juárez su primer Informe de Gobierno, como parte de una gira nacional con la que busca rendir cuentas directamente en las 32 entidades del país.

En su mensaje, Sheinbaum destacó que México atraviesa lo que llamó una “cuarta transformación”, basada en el combate a la pobreza y la desigualdad, el fortalecimiento de programas sociales y la recuperación del poder adquisitivo de las familias. Señaló que entre 2018 y 2024, 13.5 millones de personas salieron de la pobreza, cifra que atribuyó al incremento del salario mínimo y a la universalización de apoyos sociales.

La mandataria subrayó que actualmente en Chihuahua casi un millón de personas reciben programas de bienestar, entre ellos 400 mil adultos mayores con pensión universal, 115 mil jóvenes de preparatoria con beca y más de 21 mil beneficiarios de Sembrando Vida en la Sierra Tarahumara. Además, anunció que la entidad contará con 62 Centros de Educación y Cuidado Infantil del IMSS, cinco de ellos ya en construcción en Juárez, como apoyo a madres trabajadoras de la maquila.

En infraestructura, informó que se avanza en la modernización de las carreteras Chihuahua-Guaymas y Bavispe-Nuevo Casas Grandes, así como en proyectos de tecnificación agrícola con una inversión de mil millones de pesos. También anunció la construcción de 31 mil viviendas de interés social y la instalación de un campus de la Universidad Rosario Castellanos en Juárez.

TE PUEDE INTERESAR… Anuncia Sheinbaum repavimentación de carreteras federales en Chihuahua

Sheinbaum aprovechó para resaltar la presencia de la gobernadora María Eugenia Campos, a quien reconoció como parte del trabajo institucional en Chihuahua, pese a sus diferencias partidistas.

En su discurso, hizo un repaso histórico de los procesos de independencia, reforma y revolución en los que Chihuahua fue protagonista, e insistió en que la actual etapa de gobierno representa una transformación pacífica centrada en la justicia social.

“Por el bien de todos, primero los pobres”, reiteró, al tiempo que anunció que para 2030 el salario mínimo deberá alcanzar el equivalente a 2.5 canastas básicas.

SÍGUENOS EN FACEBOOK

La presidenta cerró su informe en Juárez con un mensaje a las y los migrantes en Estados Unidos, a quienes aseguró que su gobierno incrementa recursos en consulados para garantizar atención y respaldo en el vecino país.

“Que viva la heroica Ciudad Juárez, que viva Chihuahua y que viva México”, concluyó entre aplausos.