WhatsApp Image 2025-10-01 at 5.47.28 PM

Por: Josselyn Enriquez

Chihuahua, Chih.- La travesía de la Flotilla Sumud Global a Gaza, que busca llevar alimentos, agua y medicinas a la población palestina, fue interrumpida este miércoles tras ser interceptada por fuerzas navales de Israel. La embarcación Adara, en la que viajaban activistas de diversos países, entre ellos mexicanos, fue desviada al puerto de Ashdod.

Entre los participantes se encuentran Arlin Medrano, Carlos Pérez Osorio, Sol González, Ernesto Ledesma, Laura Alejandra Vélez, Miriam Moreno y Diego Vázquez, quienes se sumaron a la misión internacional como parte de un esfuerzo de la sociedad civil que se ha declarado abiertamente pacífico y sin otra intención más que la solidaridad humanitaria.

Posición del Gobierno Mexicano

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que personal consular ya se encuentra en Ashdod para dar acompañamiento y garantizar asistencia a los mexicanos. En un comunicado, reiteró su exigencia de que se respete la integridad física y la seguridad de todos los tripulantes.

En conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que se han enviado cuatro notas diplomáticas a Israel en los últimos días: la primera para solicitar garantías de seguridad, la segunda para conocer las razones de la intercepción, la tercera para reiterar la exigencia de respeto a la integridad física de los connacionales y la cuarta para gestionar su repatriación inmediata.

Sheinbaum también subrayó que la acción de la flotilla es de carácter estrictamente humanitario y que desde luego, está ayuda tiene que llegar a Gaza.

LA NOTICIA A TU ALCANCE

¿Qué se hace en Chihuahua?

La situación ha provocado movilización en distintas partes del país. En Chihuahua, organizaciones acudieron a las oficinas de la SRE para exigir acciones inmediatas. Sin embargo, el colectivo Chihuahua Intifada denunció publicamente que la delegación prácticamente cerró sus puertas, dejando solo acceso limitado a usuarios con trámites y negando cualquier espacio de diálogo.

Colectivos de Chihuahua anunciaron que este 2 de octubre saldrán a marchar, no solo para conmemorar la matanza de Tlatelolco, sino también para exigir a los gobiernos estatal, federal y municipal que presionen por la liberación de los mexicanos y por la llegada de ayuda humanitaria a Gaza.

Contexto internacional

La Flotilla Sumud no es la primera misión internacional interceptada en el Mediterráneo. Iniciativas similares, como la Gaza Freedom Flotilla en 2010 y otras expediciones en 2018, fueron igualmente detenidas por Israel, generando reclamos de la comunidad internacional y denuncias de violaciones al derecho humanitario.

Para las organizaciones participantes, estas acciones evidencian el intento de impedir que insumos básicos lleguen a una población que enfrenta una crisis humanitaria prolongada. Por ello, insisten en que las flotillas son un acto de resistencia civil y de solidaridad internacional

SIGUENOS EN FACEBOOK