
Chihuahua, Chih. a 2 de octubre del 2025 — El coordinador parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, afirmó que la reforma a la Ley de Amparo no implica la desaparición de este recurso jurídico, sino que busca hacerlo más ágil, además que señaló que la oposición se encuentra desinformada sobre el tema.
“La oposición no está bien informada y no conoce el juicio de amparo. Algunos de los socios de la oposición lo han usado ese juicio con la figura de la suspensión, con la intención siempre de detener obras o leyes que tienen un beneficio social”, sostuvo el legislador.
Estrada puso como ejemplo el caso del relleno sanitario Mápula en la capital del estado, proyecto que se encuentra detenido desde hace años debido al uso del amparo. “Lo digo y lo sigo repitiendo. El ejemplo lo tenemos muy cerquita, está aquí en la capital. Tenemos un proyecto de relleno sanitario parado por años porque a la ley de amparo le falta regulación para que los juicios no se hagan interminables”, apuntó.
“Su servidor lo ha litigado por mucho tiempo el juicio de amparo y aunque tengo algunos años sin ejercerlo le puedo asegurar que las reformas que contempla la nueva ley no harán desaparecer el juicio de amparo, al contrario, lo harán más ágil”, aseguró.
SIGUENOS EN FACEBOOK
El diputado explicó que el juicio de amparo ya ha sido reformado en varias ocasiones en distintos gobiernos, principalmente para evitar abusos, como cuando se usaba para evadir pagos de pensión alimenticia o para permitir la operación de griso negros, es decir negocios ilegales.
Añadió que la actual reforma busca impedir el uso del amparo para frenar procedimientos como la congelación de cuentas bancarias por parte de la Unidad de Investigación Financiera.
Ante los cuestionamientos de legisladores del PRI y del PAN, Estrada cuestionó la ausencia de la oposición en el debate de la reforma, aún cuando se quejaban que no habría discusión. “Por último, haría una pregunta, ¿cuántos de los legisladores del PRI del PAN que primero decían que no se iba a discutir la reforma acudieron a los foros de debate de la Ley de Amparo? Me gustaría saber quiénes de ellos estuvieron ahí y cuáles fueron sus aportaciones”, planteó.