WhatsApp Image 2025-10-09 at 11.32.03 (1)

Por: Alan Martínez

Chihuahua, Chih.— La asociación civil Salvemos Los Cerros (SLC) denunció este lunes posibles afectaciones ambientales en una zona de alto valor ecológico ubicada en las inmediaciones de la Presa Rejón, donde el pasado domingo se llevó a cabo un operativo de búsqueda de una persona desaparecida.

De acuerdo con SLC, vecinos de la zona alertaron sobre la presencia de maquinaria pesada y un número considerable de personas en un área colindante con el río Chuviscar, donde la organización ha trabajado desde hace años en labores de conservación y reforestación.

Al acudir al lugar, integrantes del colectivo se encontraron con familiares de la persona desaparecida, quienes señalaron haber recibido apoyo de un perito de la FGE y maquinaria para excavar en la zona, señalada previamente como un sitio donde podrían haberse abandonado restos humanos.

“No estamos en contra de la búsqueda, pero sí del daño al ecosistema”

La organización reiteró su respaldo a las familias buscadoras, pero advirtió que las acciones realizadas implicaron la remoción masiva de tierra y vegetación, lo que constituye un daño visible y potencialmente irreversible si no se atiende de manera adecuada.

TE PUEDE INTERESAR… Bonilla da luz verde a nueva obra vial para descongestionar el norte de la ciudad

“La zona tiene uso de suelo ecológico a nivel municipal y está reconocida como cauce de aguas federales. Intervenir con maquinaria pesada sin una evaluación ambiental puede alterar gravemente la dinámica del río”, señalaron representantes de SLC en un comunicado.

Entre los impactos observados destacan el desmonte de una ladera y la movilización de grandes volúmenes de tierra, lo que podría poner en riesgo el ecosistema y generar consecuencias a mediano y largo plazo si no se implementan medidas de restauración ambiental.

Fiscalía no ha respondido a propuesta de restauración

SLC informó que se ha puesto en contacto con la Fiscalía General del Estado para ofrecer su apoyo en la reparación del sitio afectado, pero hasta ahora no han recibido respuesta por parte de la autoridad.

El colectivo hizo un llamado a que este tipo de operativos, por legítimos y urgentes que sean, se realicen con el acompañamiento de expertos ambientales, especialmente cuando se trata de zonas protegidas por leyes municipales y federales.

SÍGUENOS EN FACEBOOK