
Por: Alan Martínez
Chihuahua, Chih. – Luego de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitiera una recomendación en la que solicita, entre otras medidas, incluir al exgobernador César Duarte Jáquez en el Registro Estatal de Víctimas, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Gilberto Loya Chávez, manifestó su desacuerdo y negó de forma rotunda que su dependencia haya participado en actos de vigilancia o espionaje contra el exmandatario.
Si bien Loya expresó respeto hacia el trabajo del organismo, también fue claro al señalar que la SSPE contempla aceptar únicamente de manera parcial la recomendación.
“Nosotros en todo momento, toda la trayectoria que tengo en Seguridad Pública, siempre hemos aceptado las recomendaciones que hace la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Es un organismo en el cual nosotros creemos”, declaró.
Sin embargo, ante los señalamientos que implican a la SSPE en presuntas prácticas de hostigamiento, el funcionario negó los dichos.
“Categóricamente yo rechazo el que la institución esté haciendo algún trabajo de espionaje o de seguimiento de cualquier persona (…) nosotros no hacemos eso”.
TE PUEDE INTERESAR… Cuestiona Morena resolución de la CEDH que incluye a César Duarte como víctima
Como parte de la respuesta institucional ante esta controversia, Loya Chávez informó que se abrirá una carpeta de investigación interna con el objetivo de revisar el uso de recursos tecnológicos asociados a la Plataforma Centinela, sistema implementado por el gobierno estatal para tareas de vigilancia y prevención del delito.
La revisión busca aclarar los señalamientos formulados por Duarte, quien afirmó ser seguido de forma constante por vehículos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).
“Nosotros rechazamos completamente el que la Institución esté haciendo uso de sus capacidades para dar seguimiento, hostigamiento o investigación en términos de espionaje”, reiteró el titular de la SSPE, intentando cerrar filas ante lo que considera acusaciones infundadas.
Finalmente, dio a conocer que la dependencia solicitó una prórroga para emitir su respuesta formal a la CEDH, la cual fue concedida. La nueva fecha límite para presentar dicha contestación es el 23 de octubre.