Imagen de WhatsApp 2025-10-30 a las 09.35.35_393cdfbf

Ciudad de México.– Las diputadas federales Lilia Aguilar Gil, Greycy Durán (Chihuahua) y el diputado Ramón Flores (Sonora), integrantes del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados, presentaron una iniciativa para reformar los artículos 132 y 133 de la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de garantizar los derechos laborales de las personas menstruantes y avanzar hacia una justicia menstrual efectiva.

La propuesta contempla otorgar hasta tres días de licencia con goce de sueldo al mes para trabajadoras diagnosticadas con endometriosis severa o dismenorrea incapacitante, previa presentación de un certificado médico anual expedido por especialistas en ginecología.

Asimismo, se plantea que las trabajadoras tengan un día al año con goce de sueldo para realizarse estudios de mastografía y papanicolaou, como parte del derecho a la salud preventiva.

“Se trata de dignificar nuestros procesos fisiológicos”, señaló la diputada Lilia Aguilar, quien subrayó la importancia de reconocer legalmente estas condiciones.

SIGUENOS EN FACEBOOK

Durante la presentación, las legisladoras del PT señalaron que la menstruación ha sido históricamente silenciada y estigmatizada. Aguilar destacó que desde temprana edad las niñas enfrentan “un silencio impuesto y una vergüenza constante”, por lo que consideró necesario “darle importancia y dignidad a nuestros cuerpos en nuestros procesos naturales”.

Por su parte, la diputada Greycy Durán afirmó que “esta iniciativa no solo reconoce el dolor incapacitante que muchas mujeres enfrentan cada mes, sino que también abre camino a una cultura laboral más justa, más humana y más consciente de los cuerpos diversos que sostienen este país”.

LA NOTICIA A TU ALCANCE

La propuesta aclara que la licencia menstrual no afectará el salario, primas, antigüedad, vacaciones, bonos ni incentivos de las trabajadoras, con el fin de cerrar brechas de género en el ámbito laboral y garantizar el derecho a una vida digna.

Finalmente, Lilia Aguilar reiteró que el Partido del Trabajo mantiene su compromiso con la salud, la equidad y la dignidad de las mujeres y personas menstruantes, destacando que la iniciativa es “un llamado a construir espacios laborales más empáticos, más justos y libres para las mujeres”.